«Aliviar el dolor es un derecho de todo ser humano»
– OMS
Los aceites esenciales tardan sólo unos segundos en llegar al cerebro una vez que han sido inhalados y casi inmediatamente han sido absorbidos a nivel celular.
Todos podemos ayudar a alguien a sentirse mejor.
- El dolor es la principal causa de la consulta médica.
- Tres de cada diez personas tiene dolor.
- El 23% de la población en México padece de dolor crónico.
- Es la 4a. causa de inasistencia al trabajo.
El dolor crea y afecta emociones desagradables asociadas a una lesión en tejidos o sistemas.
Tipos de dolor
Agudo
Se presenta en el momento. Puede ser después de un golpe o por inflamación o por resultado de una estimulación química mecánica o térmica (quemadura).
Crónico
Ocasionado por problemas permanentes y este tipo de dolor se perpetua. Puede ser resistente al tratamiento con fármacos y se asocia con síntomas psicológicos. Por eso cambia la persona cuando tiene este tipo de dolor.
El dolor crónico destruye.
Somatizado
El dolor somatizado no tiene origen físico identificable. Es recurrente e inexplicable. Su origen es una emoción: es dolor en el alma.
Inhalar aceites esenciales ayudar al cerebro a traducir el efecto de la emoción y quitar el dolor.
Neuropático
Se transmite por el nervio y se presenta cuando ha habido daño en alguna parte del sistema nervioso. Este tipo de dolor puede ser de las neuralgias, dolor del nervio ciático o post-herpético.
El dolor es útil
- El cerebro produce endorfinas para calmar el dolor. Es algo parecido a la morfina.
- Es un sistema de alarma.
- Sin dolor podríamos autolesionarnos.
- Puede salvar la vida.
- Es un mecanismo de supervivencia y protección.
Aceites esenciales para el DOLOR
Si podemos identificar el tipo de dolor, podemos identificar qué aceite esencial utilizar.
Las sustancias de bienestar y armonía no son generados a nivel cerebral cuando hay dolor.
El utilizar los analgésicos para calmar el dolor es actuar a costa de la función renal y hepática generando adicción y puede llegar a ocasionar la muerte.
Ebúrnea
Contiene una estructura química que produce efecto de analgesia y anestesia. Es salicilato de metilo que tiene la misma función del llamado ácido acetilsalicílico contenido en la famosa Aspirina.
Menta
Bloquea el dolor. En la Universidad de Kiev hicieron un estudio comprobando esto.
Con el uso de la menta, los receptores nerviosos evitan que el dolor avance al cerebro.
Mejorana
Se llama la planta de la alegría de las montañas. Tiene un efecto relajante muscular y puede usarse exitosamente cuando hay dolor artrítico aplicada con compresa tibie envolviendo la zona de dolor. Esto disminuye la dolorosa rigidez matutina.
Yerbalimón
Para tratamiento de dolores de estructuras duras como huesos, cartílagos, ligamentos y articulaciones.
Clavo
Es un analgésico y anestésico que imita la Benzocaína. Muy útil para mantener las encías adormecidas.
Canela
Es un protector cardiovascular, anticoagulante y analgésico que ayuda a decrementar los niveles de glucosa en la sangre y oxigena el cerebro.
Usos de aceites esenciales para diferentes tipos de dolor
Fórmula para un poderoso analgésico:
Jengibre + canela + clavo
Síndrome de carpo
yerbalimón + clavo
yerbalimón + jengibre
yerbalimón + canela
Cómo usarlos: Cubrir con calor después de la aplicación
Dolor de huesos
- Ebúrnea
- Panaway
- Menta
- Hierbabuena
- Abeto balsámico
- Helicriso
Circulación
- Ciprés
- Helicriso
- Toronja
- Albahaca
- Ylang ylang
- Romero
Inflamación
- Copaiba
- Menta
- Romero
- Jengibre
- Árbol de té (Melaleuca)
Ligamentos
- Yerbalimón
- Helicriso
- Lavanda
- Albahaca
- Aroma Siez
- Menta
Músculos
- Mejorana
- Lavanda
- Menta
- Ebúrnea
- Copaiba
Virus
- Orégano
- Lavanda
- Geranio
- Árbol de Té (Melaleuca)
- Menta
- Romero
- Eucalipto
DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Esencias en Armonía es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y drogas (FDA ) de Los Estados Unidos. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar, o prevenir enfermedades. Cualquiera que esté sufriendo de alguna enfermedad o herida debe primero consultar a su profesional médico. Estos usos sugeridos de los Aceites Esenciales se aplican solamente a los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico exclusivo de la marca Young Living Aceites Esenciales. El uso de otros aceites no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que hagan de esta información.
Para registrarte y comprar todos estos productos dirígete a este vínculo
Conoce la colección Navideña 2017