Sin categoría

Pie diabético con aceites esenciales

Image result for baños de pie

Remedios de uso externo para el pie diabético

Los remedios de uso externo para el pie diabético son preparaciones que se aplican sobre la piel. Debe consultarse al médico sobre la aplicación de estos remedios en caso de ulceraciones, cortes o heridas ya que existe un gran riesgo de infección con graves consecuencias.

Gel de Aloe Vera – como cuidado diario es hidratante, suaviza y mejora la piel seca. Se puede aplicar diariamente.

Romero – el aceite esencial de romero ayuda a prevenir infecciones y puedes preparar un baño de pies con unas gotas de este aceite esencial. Después, secar con cuidado y aplicar una crema hidratante.

Salvia – este aceite esencial favorece la cicatrización de heridas cerradas y úlceras impidiendo que la herida se infecte. Se pueden preparar compresas tibias aplicando en agua purificada unas gotas de aceite esencial y colocando sobre la parte afectada con gasas.

Purification – la mezcla de aceites esenciales Purification ayuda a desinflamar y es un antibacterial poderoso. Puedes hacer una mezcla de miel de abeja con unas gotas de Purification.

Miel – La miel te ayudará a limpiar y tratar la herida. Limpia la zona y luego aplica la mezcla de miel con Purification directamente sobre la herida y cúbrela con una gasa. Verás como te ayuda a que cicatrice mejor.

Árbol de Té – Diluir 2 gotas de aceite esencial de árbol de té en 250 ml. de agua. Este remedio se usa para limpiar la herida.

Jengibre – Como te hemos comentado en una gran cantidad de ocasiones, el jengibre tiene impresionantes propiedades antiinflamatorias y antifúngicas, por lo tanto es ideal para tratar infecciones. Puedes usar una gota de este aceite esencial en un poco de gel de aloe vera o miel o en el baño para pies.

Cómo preparar 5 remedios naturales para las úlceras del pie diabético

Aunque estos remedios pueden ayudarnos a acelerar la curación de las úlceras en los pies siempre será conveniente acudir a un especialista para que evalúe el alcance de la lesión

Las úlceras del pie diabético son lesiones en forma de llaga que aparecen como consecuencia de las afectaciones que causa la glucosa alta sobre los vasos, nervios y tejido epitelial.

Es una condición habitual entre los que sufren de diabetes y, de hecho, debido a las complicaciones que implica, está relacionada con los casos de amputaciones que suelen practicarse en estos pacientes.

Aunque al principio son indoloras y no representan mayor molestia, es primordial brindarles un tratamiento oportuno para evitar infecciones y problemas de mayor cuidado.

Por fortuna, además de los tratamientos médicos, hay remedios de origen natural que pueden ayudar a acelerar su recuperación sin causar efectos adversos.

En el siguiente espacio queremos compartir en detalle los 5 mejores para que no dudes en aplicarlos si te enfrentas a esta condición.

1. Aloe vera y aceite esencial Árbol de Té (melaleuca alternifolia)

aloe vera

Al combinar el prodigioso gel de aloe vera con aceite esencial de árbol de té podemos obtener un producto antimicrobiano, cicatrizante y antiinflamatorio para promover el alivio de las úlceras del pie diabético.

Su aplicación regular protege la zona afectada contra las infecciones y ayuda a curar los tejidos lesionados.

Ingredientes

  • 5 cucharadas de gel de aloe vera (75 g)
  • 6 gotas de aceite esencial de árbol de té

Preparación

  • Extrae el gel fresco de aloe vera y mézclalo con el aceite esencial de árbol de té.

Modo de aplicación

  • Lava los pies, sécalos con cuidado y aplícales el tratamiento sobre las zonas afectadas.
  • Déjalo actuar toda la noche, sin enjuagar.
  • Repite su aplicación todos los días.

2. Infusión de caléndula

Por sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias, las flores de caléndula se pueden aprovechar como complemento para curar las lesiones causadas por el pie diabético.

Su uso externo acelera la curación de las úlceras y disminuye el riesgo de infecciones y dolencias graves.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de flores de caléndula (30 g)
  • 2 tazas de agua (500 ml)

Preparación

  • Pon a hervir las tazas de agua y, cuando lleguen a ebullición, agrégales las flores de caléndula.
  • Deja que repose 10 o 15 minutos y vierte el líquido en un recipiente.

Modo de aplicación

  • Sumerge los pies en la infusión durante 15 o 20 minutos.
  • Repite el tratamiento cada noche antes de acostarte.

También se puede aplicar crema de caléndula (se puede conseguir en las farmacias botánicas o herbolarios) en la zona afectada.

3. Infusión de ginkgo biloba

ginkgo-biloba

El consumo de infusión de ginkgo biloba es ideal para mejorar la circulación en la zona inferior del cuerpo, incluyendo los pies.

Esta cualidad es la que nos ayuda a mejorar la situación en caso de úlceras, promoviendo su curación en poco tiempo.

Ingredientes

  • 1 cucharada de ginkgo biloba (10 g)
  • 1 taza de agua (250 ml)

Preparación

  • Incorpora la cucharada de ginkgo biloba en una taza de agua hirviendo y déjala reposar 10 minutos.

Modo de consumo

  • Ingiere una taza de infusión a media mañana y, si gustas, repite su consumo en la tarde.

Image result for baños de sal marina

4. Sal marina

Los baños con sal marina ayudan a acelerar la recuperación de la piel afectada por las úlceras y, de paso, ejerce un efecto antiséptico que ayuda a reducir el riesgo de infecciones.

Sus minerales esenciales reducen la inflamación y optimizan la circulación para lograr un rápido alivio de esta clase de lesiones.

Ingredientes

  • 6 cucharadas de sal marina (60 g)
  • 3 tazas de agua (750 ml)

Preparación

  • Vierte las tazas de agua en un barreño y agrégales las cucharadas de sal marina.

Modo de aplicación

  • Sumerge los pies en la solución y déjalos en remojo durante 15 minutos.
  • Enjuaga y repite el remedio, por lo menos, 3 veces a la semana.

¿Quieres conocer más? Lee: Los 10 beneficios que la sal marina le aporta a tu cuerpo

5. Aceite de coco y vitamina E

aceite de coco

Los masajes con una crema natural de aceite de coco y vitamina E nos ayudan a mejorar la circulación en los pies mientras le damos un plus de hidratación a su piel.

Estos ingredientes tienen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que, de paso, nos ayudan a evitar las infecciones sobre las úlceras y cortes.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de aceite de coco (45 g)
  • 1 cápsula de vitamina E

Preparación

  • Combina el aceite de coco con el contenido de una cápsula de vitamina E.

Modo de aplicación

  • Toma una pequeña cantidad del producto y frótala con suaves masajes sobre los pies.
  • Déjalo actuar sin enjuagar y repite su uso cada noche.

La aplicación de estos remedios naturales puede ayudar a prevenir y tratar las úlceras del pie diabético; no obstante, ante estas lesiones, es fundamental consultar al médico y atender sus recomendaciones.

Si bien los productos naturales favorecen la curación, es necesario vigilar el problema con la ayuda de un profesional, ya que este puede determinar si se pueden presentar complicaciones.

 

Recomendaciones

  • Mantener el nivel de azúcar en la sangre estable.
  • Lavarse y revisar los pies todos los días
  • Conservar las uñas recortadas de manera adecuada, pero no demasiado cortas.
  • Mantener los pies secos y humectados
  • Cambiar los calcetines con frecuencia y revisar si hay manchas en los calcetines de posibles heridas.  
  • Ver a un podólogo para la eliminación de callos y no hacerlo de forma casera.
  • Usar calzado adecuado que ajuste bien
  • Acudir al médico si existe  hinchazón inusual, irritación, enrojecimiento, y olores inusuales de uno o ambos pies.  También es necesario consultar con el médico si hay una zona del pie que se ha vuelto negra o siente algún dolor alrededor de un área que aparece callosa o irritada.

Image result for baños de pie

DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Esencias en Armonía es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA ) de Los Estados Unidos. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar, o prevenir enfermedades. Cualquiera que esté sufriendo de alguna enfermedad o herida debe primero consultar a su profesional médico. Estos usos sugeridos de los Aceites Esenciales se aplican solamente a los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico exclusivo de la marca Young Living Aceites Esenciales. El uso de otros aceites no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que hagan de esta información.

ADQUIÉRELOS haciendo click aquí

Conoce la colección Gota de Lluvia aquí

Comenta tu experiencia con los aceites esenciales

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.