Las formas más comunes de combatir el cansancio son recurrir a la cafeína o al azúcar para elevar tus niveles de energía.
Afortunadamente, existen muchas maneras mejores de conseguir un poco de impulso extra para continuar con los deberes del día sin necesidad de arruinar tu apetito, tener picos y caídas de azúcar, o esperar a dormir en la noche.
Esta es una lista de las cosas más sencillas que puedes hacer cuando sientes que estás somnoliento y necesitas recargar baterías.
1. Descansa y muévete
Si estás atado a tu escritorio y no tienes mucho espacio, entonces, por lo menos, deberías ponerte de pie, sacudir un poco tus extremidades o intentar tocar la punta de tus pies.
Hacer todo esto permite que la circulación y energía fluya mejor por tu cuerpo.
Si cuentas con un poco más de espacio, puedes dar un paseo o incluso una carrera rápida para conseguir que la sangre bombee mejor por tu cuerpo y así combatir el cansancio.
Y si, además, puedes salir a tomar aire fresco y recibir un poco de sol, podrás combatir el cansancio muchísimo mejor.
2. Engaña a tu cerebro

Si la opción de mover tu cuerpo no está entre tus posibilidades, entonces puedes hacer que tu cerebro se desplace en una dirección diferente.
Puede que hacer un crucigrama o resolver un sudoku sea la solución a tu problema. Incluso puedes poner tu mente a trabajar en algo nuevo.
De este modo, tu cerebro se mantendrá en marcha y sacudirás la pesadez de estar trabajando en lo mismo sin parar.
Lee también: Cómo reacciona nuestro cerebro al hacer deporte
3. Utiliza aceite esencial de limón
Por todos es conocido que el olor a limón es muy útil para revitalizar y ayudar a estimular tu cerebro.
Por esta razón, chupar un caramelo de limón, beber un poco de té de limón o ir al grano y morder directamente un limón, debería ser algo que haga que tu cerebro deje de estar adormilado. Inhala directamente del frasco el aceite esencial de limón o coloca 4 a 6 gotas en tu difusor.
De hecho, el olor a cítrico característico de algunas frutas es lo que logra que tu cerebro se active y pueda combatir el cansancio.
Así pues, si lo prefieres, puedes optar por la opción que más te guste o ir probando hasta encontrar la que mejor te resulte.
4. Enfríate
Deja de lado la clásica taza de café caliente de media tarde y bebe un buen vaso de agua helada en su lugar. El agua fría te ayuda a despertarte y a rehidratar tu cuerpo, dándole energía adicional.
Incluso puedes salpicar un poco de agua fría en tu rostro o frotar un cubito de hielo en tu muñeca para que tu cuerpo se active con mayor rapidez.
El frío es un gran disparador de la adrenalina, la cual es una hormona estimulante que te ayudará estar más atento a lo que haces.
5. Come un caramelo de menta
Al igual que el limón, la menta tiene un aroma que te revitaliza y te ayuda a combatir el cansancio. Tener en tu lugar de trabajo un par de caramelos de menta guardados puede ser útil en caso de una emergencia.
También cuenta si utilizas goma de mascar con sabor a menta. Si añades un poco de menta a tu agua helada o si te lavas las manos con un jabón de menta, obtendrás el mismo efecto.
6. Escucha música animada

La música enérgica puede hacerte despertar, así que toma tus audífonos y sube el volumen de tu canción animada favorita. Si, además, te animas a cantar, tus niveles de energía subirán mucho más.
Por otro lado, salir de tu silla y mover los pies con un baile alegre, también te darán un extra de energía. Aunque, en este punto, es probable que tu jefe se extrañe un poco de tu comportamiento.
7. Llénate de oxígeno
No literalmente. Nos referimos a una de las técnicas de respiración que se utilizan en el yoga, mediante la cual podrías tener una gran oleada de adrenalina.
Y es que el flujo de oxígeno que va hacia el cerebro aumenta, haciéndote despertar.
La técnica de la “respiración de fuego” es fácil de realizar y seguramente encontrarás algún vídeo que te ayude a entender mejor de qué se trata.
8. Cambia de opinión
Esto consiste, simplemente, en que te engañes a ti mismo haciendo que sientas más energía de la que tienes.
Todo lo que tienes que hacer es repetirte una y otra vez que estás totalmente despierto y lleno de energía para hacer todas las actividades que tengas pendientes.
Te parecerá sorprendente cómo, de manera casi automática, consigues sacar energías.
9. Medita
La meditación es muy útil cuando se trata de reducir el estrés y mejorar la concentración. Descubrirás que, si la practicas regularmente, puede ser una excelente herramienta para combatir el cansancio.
Puede que ya hayas probado la meditación antes pero aún no has conseguido superar el bajón de la media tarde.
Esto puede deberse a que no has encontrado el tipo correcto que se adapte a tus verdaderas necesidades.
Lee también: 10 tips para tener mayor concentración
10. Ríe
La risa está considerada como terapéutica gracias a su liberación de endorfinas, que son esas hormonas que influyen en tu bienestar integral y en tus niveles de energía.
Por tanto, tomar unos minutos para reírse de un vídeo viral o compartir un momento hilarante con alguien hará que puedas combatir el cansancio y tengas un mejor desempeño en lo que haces.
Prepara una mezcla de dos aceites que levantarán tu energía
En tu difusor o tómalos en agua: CÓMO PREPARAR LOS ACEITES ESENCIALES EN AGUA PARA BEBER
Siéntete seguro de ingerir los Aceites Esenciales Young Living ya que cuentan con un Certificado de Grado Terapéutico que garantiza que son 100% puros y naturales, libres de compuestos sintéticos o contaminantes. Exceden ampliamente los estándares de calidad de AFNOR e ISO y son sujetos a pruebas rigurosas de espectrometría de masas y cromatografía de gases, para asegurar la composición y actividad del extracto. Los aceites esenciales Young Living 100% puros, representan los aceites más seguros y benéficos disponibles hoy en día y están garantizados para superar la satisfacción del cliente por su calidad y eficacia.
DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Esencias en Armonía es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA ) de Los Estados Unidos. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar, o prevenir enfermedades. Cualquiera que esté sufriendo de alguna enfermedad o herida debe primero consultar a su profesional médico. Estos usos sugeridos de los Aceites Esenciales se aplican solamente a los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico exclusivo de la marca Young Living Aceites Esenciales. El uso de otros aceites no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que hagan de esta información. No soy un médico registrado y le sugiero discutir sus inquietudes de salud con su propio médico. Simplemente comparto recursos y herramientas basadas en mis propias experiencias personales y en información que he recopilado de diversas fuentes.
ADQUIÉRELOS haciendo click aquí