
En enero del 2019 Young Living publicará la disponibilidad del aceite esencial CBD infundido
Cuando se trata de encontrar alivio, tanto mental como físicamente, en el ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana, uno de los aceites más buscados es el aceite de CBD. Derivado del cáñamo, el aceite de CBD o el cannabidiol, está lleno de nutrientes y propiedades terapéuticas que reaccionan favorablemente con los procesos naturales del cuerpo.
Es uno de los compuestos medicinales más poderosos de la planta del cannabis, que cada día cobra más fama como agente terapéutico ante diferentes enfermedades y padecimientos. Y seguramente también te preguntas para qué sirve. ¿Por qué tanto alboroto por este cannabinoide? Te hablaremos un poquito de sus propiedades terapéuticas.
Estos compuestos son los productos químicos que activan los receptores cannabinoides en el cerebro y en el cuerpo de todos los mamíferos.

El cannabidol posee muchos efectos medicinales, con la ventaja de que no es psicoactivo, es decir, no te pone como sí lo hace el THC, otro de los más de cien cannabinoides de la planta. Incluso, el CDB ayuda a nivelar los efectos del THC en cepas con una presencia alta de este último, reduciendo los ataques de ansiedad, las palpitaciones y otros efectos adversos que puede llegar a causar.
Si bien el aceite de CBD se destila directamente de la planta de cannabis, este concentrado botánico natural no es psicotrópico, lo que significa que no causa la euforia alta que comúnmente se asocia con el cannabis.
Recordemos que el Cannabidiol CBD es extraído del cáñamo el cual es una variedad de cannabis PERO NO ES LA MARIGUANA.
La mariguana también es una variedad de cannabis pero contiene THC que es el principal constituyente psicoactivo de la mariguana.
En noviembre pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que el cannabidiol no es adictivo ni psicoactivo: «La OMS, órgano de las Naciones Unidas, determinó que el cannabidiol (CBD), molécula no psicoactiva de la planta Cannabis sativa, no es una sustancia peligrosa, por el contrario, cuenta con un alto potencial terapéutico».
Cuando se trata de medicina, la naturaleza sabe lo que está haciendo.
Por HEMPLSEY
Cuanto más aprendemos acerca de cómo interactúan varias cosas dentro de nuestro cuerpo, más nos encontramos deseando productos naturales y puros. No queremos poner nada dentro o sobre nuestro cuerpo que no debería estar allí, así que comenzamos a hacer nuestras propias recetas con todos los productos naturales de marcas en las que confiamos.
Durante los últimos dos años, hemos estado recogiendo fragmentos de conocimientos sobre aceites esenciales y decidimos que era hora de profundizar un poco más. Después de todo, sabemos por nuestra investigación sobre los difusores de aceites esenciales personales de MONQ que los terpenos, el compuesto que da a las plantas su olor y sabor, son tan importantes como los compuestos como el CBD y el THC cuando se trata de medicamentos, y los aceites esenciales están cargados de terpenos. !!
Cuando se trata del cannabis, los terpenos se unen a nuestros receptores de cannabinoides junto con los cannabinoides como el THC y el CBD y afectan su producción química, mejorando los efectos de los cannabinoides y dictando qué experiencia tendremos. Si alguna vez has escuchado a alguien decir que les gusta la variedad de cannabis que los hace enérgicos, risueños o adormecidos, no es el perfil de THC o CBD al que se refieren, es el perfil de terpeno.
Los terpenos y sus efectos no son exclusivos del cannabis.

Dado que los terpenos son los que dan a las plantas su olor y sabor, cualquier planta que pueda producir un aceite esencial tendrá, por defecto, terpenos terapéuticos. Los aceites esenciales se extraen o destilan de las flores, la corteza, las cáscaras, las hojas, los frutos, los tallos, las raíces y las resinas (Science Direct, 2015) y se utilizan para inhalación, aplicación tópica, ingestión y baños.
Cuando usas un aceite esencial, tu bulbo olfativo es lo que le hace saber a tu cerebro que estás oliendo algo (PubMed Health). Este bulbo olfativo está directamente conectado a su sistema límbico, el sistema en el cuerpo responsable de su «respuesta de lucha o huida» al estrés, y transmite señales al cerebro para liberar sustancias químicas como la serotonina y las endorfinas, lo que le hace sentir de cierta manera: como realmente estresado y ansioso, o tranquilo y renovado (Science Direct, 2017).
Terpenos Comunes del Cannabis
Hay toneladas de terpenos, pero algunos de los más conocidos y prohibidos son el pineno, el limoneno, el linalol, el cariofileno, el humuleno y el mirceno.
1. Mirceno
Aroma: terroso, almizclado, parecido a un clavo, ligeramente afrutado.
Bueno para: alivio del dolor, relajación, tensión muscular, depresión, aumento de la cantidad de cannabinoides que pueden ser absorbidos por el cerebro
Propiedades terapéuticas: antibacteriano, antiinflamatorio, antidiabético, antiinsomnio, antiespasmódico, antipsicótico, anticancerígeno.
También en: albahaca dulce, lúpulo, mangos, limoncillo, tomillo.
2. Pinene
Aroma: pino
Bueno para: alivio del dolor, estado de alerta, retención de memoria, asma
Propiedades terapéuticas: antioxidante, antibacteriano, antiinflamatorio, anticancerígeno.
También en: romero, pino, albahaca, perejil.
3. Linalool
Aroma: floral, dulce, cítrico.
Bueno para: dormir, relajarse, ansiedad, vitamina E, depresión, ansiedad
Propiedades terapéuticas: antiinflamatorio, antiepiléptico, antipsicótico.
También en: lavanda *
4. Cariofileno
Aroma: pimienta, picante, clavo, leñoso.
Bueno para: artritis, problemas gastrointestinales
Propiedades terapéuticas: antidepresivo, antiinflamatorio, neuroprotector, antibacteriano, anticancerígeno.
También en: pimienta negra, clavo, lúpulo, romero, albahaca.
5. Humulene
Aroma: amargo, amaderado.
Bueno para: suprimir el apetito, aliviar el dolor
Propiedades terapéuticas: antibacteriano, antiinflamatorio, anticancerígeno.
También en: lúpulo, salvia, ginseng.
6. Limoneno
Aroma: dulce, picante, amargo.
Bueno para: digestión, pie de atleta y brotes de levadura, ansiedad, depresión, sistema inmunológico, acidez estomacal, estado de ánimo
Propiedades terapéuticas: antiinflamatorio, anticancerígeno, antifúngico.
También en: romero, menta, * cáscaras de fruta, * eucalipto, enebro
Es importante recordar que mientras que los terpenos producirán efectos similares, cada planta tiene una composición química ligeramente diferente que afectará la forma en que el cuerpo la absorbe y la utiliza (PubMed Health, 2017), y también es importante recordar que El cuerpo es diferente y puede no responder a ciertos aceites esenciales o terpenos de la misma manera. Asegúrate de estar atento al probar nuevos productos; Siempre practica la seguridad y recoge datos personales.
¿Qué es el CBD?

El cannabis que es rico en CBD, no es psicoactivo o es menos psicoactivo que las cepas THC dominante.
Este tipo de cannabis es una opción atractiva para aquellos pacientes que desean aliviar su inflamación, dolor, ansiedad, psicosis, espasmos, y otras patologías sin los efectos de letargo o disforia.
Las investigaciones científicas y clínicas – muchas de éstas patrocinadas por el gobierno de los Estados Unidos – subrayan el potencial del CBD como un tratamiento eficaz para una amplia gama de patologías, incluyendo artritis, diabetes, alcoholismo, Esclerosis Múltiple, dolor crónico, esquizofrenia, trastorno por estrés postraumático (TEPT), depresión, infecciones resistentes al antibiotico, epilepsia y otros desórdenes neurológicos.
El CBD tiene efectos neurogénicos y neuroprotectores demostrables, y sus propiedades contra el cáncer se están investigando en algunos centros académicos de los Estados Unidos y en otros lugares.

CBD responde a las consultas relacionadas con el cannabis medicinal en todo el mundo. Muchas de estas tratan sobre dónde conseguir los productos con CBD y cómo usarlos para obtener el su máximo beneficio. Después de décadas en donde solo había cannabis con el THC alto es disponible en Norte América y el resto del mundo, los productos ricos en CBD ahora están disponibles para aquellas personas que quieran aprovechar su beneficio medicinal. ¡Y ahora Young Living lo está introduciendo como un aceite esencial completamente seguro!
“Rico en CBD” contra “CBD dominante:” Cuando decimos «rico en CBD» queremos decir que las variedades o los productos del cannabis tienen una cantidad de CBD y THC igual o tienen más CBD que THC(normalmente un 4% de CBD por peso seco). Cuando decimos “CBD dominante” estas variedades o productos son ricos en CBD pero tienen una cantidad mínima de THC.
Traducido por Julian Caicedo, Anandamida Gardens, Colombia
Cómo funciona el CDB
CBD es un fitocannabinoide derivado de la planta de cannabis y actualmente es el único cannabinoide al que se puede acceder fácilmente en los 50 estados de EE. UU. El rol del CDB dentro del cuerpo es igual de único. A diferencia de otros cannabinoides, el CBD no se une a los receptores en el sistema endocannabinoide. En cambio, detiene la descomposición de nuestros propios endocannabinoides.

La acción principal que realiza dentro de la ECS es la inhibición de la hidrolasa de amidas de ácidos grasos o FAAH. La FAAH rompe las moléculas de anandamida que ocurren naturalmente en nuestro cuerpo, y el CDB trabaja para evitar que la FAAH destruya esta bendita molécula.
De esta manera, el CBD puede funcionar indirectamente en todo el cuerpo, asegurando que tengamos suficiente anandamida para controlar nuestro dolor, estado de ánimo, apetito, estrés y sueño. Dado que el CBD no se une directamente a los receptores endocannabinoides, como el otro conocido fitocannabinoide THC, no produce el efecto intoxicante «alto» a menudo asociado con el cannabis.
¿Es seguro el CDB?
La CDB es como cualquier otro medicamento, ya que es mejor estar lo más informado posible antes de incorporar la CDB en su rutina de bienestar y buscar primero opiniones profesionales.
Muchos están descubriendo que el CBD puede presentar una alternativa viable a otros productos farmacéuticos. En una encuesta reciente de la literatura científica, se encontró que el CBD tiene un mejor perfil de efectos secundarios que otros fármacos cuando se trata la epilepsia y los trastornos psicóticos, con efectos secundarios apenas informados como cansancio, diarrea y cambios en el peso y el apetito. Sin embargo, el CBD puede interactuar con otros medicamentos que ya esté tomando. Estas interacciones no son necesariamente dañinas, pero el CBD podría alterar los efectos de estos otros medicamentos.

Por ejemplo, si alguien está tomando clobazam, un anticonvulsivo recetado, mientras que también toma CDB, los dos medicamentos se descompondrán en el hígado y competirán entre sí. El CBD bloqueará la enzima en el hígado que descompone el clobazam y, por lo tanto, aumenta los niveles de clobazam.
En ensayos clínicos, también se ha demostrado que el CBD aumenta las enzimas hepáticas, lo que podría indicar daño o inflamación al hígado. Las personas que utilizan CBD deben considerar que sus enzimas hepáticas se revisen periódicamente.

Además, fumar cualquier sustancia (cigarrillos, cannabis, mezclas de hierbas) puede reducir la eficacia de ciertos medicamentos. Fumar produce hidrocarburos, que consumimos inadvertidamente y que alteran nuestro proceso de metabolización. Los hidrocarburos aceleran el proceso de metabolización en el hígado, lo que significa que los medicamentos son más degradados por el cuerpo y los efectos disminuyen. Los hidrocarburos en el humo pueden interactuar negativamente con ciertos antidepresivos y antipsicóticos, por lo que siempre proceda con precaución al fumar cualquier sustancia.

¡Los miembros han estado esperando un rato y ahora ha llegado el momento!
¡Este aceite que no es de THC, es CBD va a cambiar la vida de muchas personas!
¿En qué ayuda el CBD?
Los estudios clínicos y científicos demuestran que tiene potencial terapéutico para muchas patologías, que incluyen:
- Dolor crónico
- Cáncer
- Ansiedad
- Diabetes
- Epilepsia
- Artritis y reumas
- Trastorno de Estrés Post Traumático
- Insomnio
- Alcoholismo
- Enfermedades cardio-vasculares, infecciones resistentes a los antibióticos y problemas neurológicos.
Además, tiene propiedades antioxidantes y es rico en ácidos grasos omega 3 y 6.Un producto —aceite, extracto, tintura, comestible— elaborado con la planta completa de cannabis y no sólo con CBD sintético o natural, siempre será mejor debido al efecto sinérgico de todos los componentes del cannabis, incluyendo los terpenos y los flavonoides, que actúan en efecto séquito. Hay padecimientos, como el cáncer, para los cuales el THC es mucho más efectivo.