Sin categoría

Tips de emergencia para la dentición de tu bebé

Image result for remedios naturales para denticion

Nos referiremos a los aceites esenciales que pueden ser usados durante la dentición. Recuerda que antes de utilizarlos consultar con tu pediatra u odontólogo pediátrico.

Los aceites esenciales de clavo, manzanilla romana y katrafay cuentan con propiedades analgésicas, antiinflamatorias y descongestivas que causan un gran alivio en las encías de los bebés. Recordemos que los aceites esenciales son muy útiles.

A partir del cuarto mes de vida los pequeños comienzan a entrar en la etapa de la dentición, lo que puede resultar muy molesto y doloroso para ellos, la etapa finaliza recién hacia los dos años de vida, cuando ya han salido las 20 piezas dentarias que forman la primera dentición.

La salida de los dientes puede causar molestias en los bebés, babeo excesivo, llanto, irritabilidad, trastornos en el sueño, aumento de la temperatura. Para aliviar estos síntomas solemos brindarle al pequeño la posibilidad de un mordedor de caucho, ya que al morder se realizan masajes en sus encías aliviando los síntomas.

Otra alternativa es aplicar un gel gingival que se encuentre creado en base a aceites esenciales 100 por ciento naturales, estos son ideales para la dentición de los pequeños.

El aceite esencial de Copaiba es un analgésico antiinflamatorio natural.

El aceite extraído de la copaiba tiene un alto contenido de betacariofileno, un compuesto químico que es la sustancia utilizada para modular la respuesta inflamatoria del cuerpo y bloquear la acción perjudicial de los agentes patógenos (bacterias, virus, hongos, protozoos).

Ampliamente utilizado en aromaterapia (El campo de la medicina de hierbas que utiliza el aroma de las plantas para el tratamiento de una serie de condiciones), el aceite reduce el estrés y ayuda a evitar que los cambios de humor.

BENEFICIOS DE COPAIBA PARA LA SALUD:

Entre los más importantes incluyen su capacidad para reducir el dolor, eliminar la inflamación proporcionando alivio de molestias en las encías. Los curanderos nativos utilizan tradicionalmente los beneficios tópicos de Copaiba para reducir irritaciones de la piel, cicatrices y calmar las picaduras de insectos.

Otra de las características que hace al copaiba un aceite único, es que tiene la capacidad increíble para amplificar o potencializar los efectos los otros aceites esenciales cuando los combinas. Esto te puede permitir usar menos de otro aceite y obtener su máximo beneficio.

Modo de aplicación de los aceites esenciales en bebés pequeños:

Aplica en las plantas de los pies con los aceites diluidos. O toma una gota en la palma de tus manos, frotala y solamente pega suavemente tu mano a la planta de los pies del bebé. toma con tu dedo lo que queda de tu mano y aplica suavemente en la zona de Reflexología del bebé como a continuación se indica.

Consulta más sobre dentición en nuestro artículo DIENTES Y ENCÍAS

ADQUIÉRELOS haciendo click aquí

 

Conoce la colección Seedlings para bebés aquí

DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Esencias en Armonía es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA ) de Los Estados Unidos. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar, o prevenir enfermedades. Cualquiera que esté sufriendo de alguna enfermedad o herida debe primero consultar a su profesional médico. Estos usos sugeridos de los Aceites Esenciales se aplican solamente a los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico exclusivo de la marca Young Living Aceites Esenciales. El uso de otros aceites no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que hagan de esta información. No soy un médico registrado y le sugiero discutir sus inquietudes de salud con su propio médico. Simplemente comparto recursos y herramientas basadas en mis propias experiencias personales y en información que he recopilado de diversas fuentes.

Comenta tu experiencia con los aceites esenciales

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.