Sin categoría

Los aceites esenciales como apoyo para la conducta de tu mascota

La conducta de las mascotas es uno de los principales problemas por los cuales los refugios están saturados de animales.

Muchos de ellos han sido abandonados por su conducta intolerable algunos de las conductas más frecuentes en ellos son las siguientes:

Traumas

  • Miedos (truenos, fuegos artificiales, luces de bengala, autos, pelotas, etc.)
  • Conducta dominante/sumisión
  • Agresión recibida por otros animales o humanos
  • Anormalidades en el cerebro (tumores, infecciones etc.)
  • Disfunción cognitiva (senilidad)
  • OCD (trastorno obseso compulsivo)

Estos son algunos de los problemas que se presentan con mayor frecuencia en nuestras mascotas, pero antes de culpar a nuestra mascota de este problema, debemos considerar las posibles causas médicas y generarles la oportunidad a nuestras mascotas de resolverles esta situación.

Los problemas pueden ser descubiertos y corregidos, si no hay una alternativa medica solo nos resta tratar su conducta y comportamiento que obviamente llevará un proceso de redireccionamiento sin un tiempo preciso, pero a través del trabajo de ambos (dueño y mascota) y mucha paciencia la solución podrá ser dada.

Los aceites esenciales son muy importantes en estos procesos como por ejemplo el de Peace & Calming que potencializa y magnifica los propósitos de enseñanza en el presente para obtener en el futuro los propósitos establecidos de reentrenamiento, ayudando a mejorar y modificar la conducta de nuestras mascotas trabajando también en el propietario donde todo empieza.

Los beneficios que obtendrán las mascotas a través del efecto calmante de los aceites lograrán que tenga mayor concentración y de esta manera comiencen los cambios de conducta deseados. Como siempre es importante recordar que el dueño debe usarlos para que se obtengan mayores beneficios en el trabajo logrando un ambiente relajado.

El uso de los aceites en la corrección de problemas de conducta ha dado excelentes resultados, sin embargo, los aceites deben ser usados con una correcta asesoría en cuanto a cómo modificar la conducta de nuestra mascota dándonos un resultado final real.

Debemos tomar en cuenta que no es un problema de solución inmediata y tendremos fallas y fracasos si los planes no se acuerdan de manera adecuada y concreta.

Estas correcciones de conducta pueden ser lagos y generan frustración, pero es muy importante mencionar que el ser constante usando un programa de trabajo entrenando a nuestras mascotas y el uso de nuestros aceites hará que los métodos de trabajo sean como un nuevo método de entrenamiento. Es importante que la familia esté involucrada en el proceso y dar a nuestra mascota la oportunidad de mejorar su comportamiento.

Para mejores resultados generalmente los aceites esenciales son usados en el tratamiento de problemas de conducta aplicados en el cuello también en el espacio donde nuestra mascota acostumbra a estar y es importante mencionar que el uso de los aceites es seguro.

Mantengamos en mente que el tener una mascota resulta toda una aventura para la familia, esto significa que los miembros necesitan ser parte de este cambio de conducta si es que ambos desean llegar al final de este proceso con éxito.

Relación entre Aceites Esenciales y reducción del estrés en animales

Es reciente el interés por el sentido del olfato y su relación con la memoria y las emociones. Por eso ha surgido la investigación sobre cómo los aceites esenciales, administrados por vía olfativa, pueden ser beneficiosos, en este caso, para las emociones.

El estrés canino tienen un origen anclado en las emociones. Por lo tanto, el vínculo Aceites Esenciales y reducción del estrés en los perros a través del olfato es más que evidente.

El olfato es un sistema fundamentalmente químico. En la mucosa olfativa se encuentran un buen número de receptores químicos en los que encajan las moléculas aromáticas de los Aceites Esenciales.

Cuando una de estas moléculas encaja en su receptor, se produce una reacción química que se transforma en una señal nerviosa y se dirige al bulbo olfatorio. La información se procesa para, finalmente, llegar al sistema límbico y el hipotálamo, desde donde se controlan las emociones, instintos y cuestiones básicas para la supervivencia.

En los animales, podríamos decir que los Aceites Esenciales trabajan en múltiples planos: psicológico, emocional, conductual… Al ser el sistema límbico el que procesa los olores y tener unas fuertes conexiones con la gestión de las emociones, podemos comprender la rápida respuesta, especialmente en animales, ante los Aceites Esenciales.

La Aromaterapia es otra gran aliada en estas situaciones de estrés en perros. La utilización de Aceites Esenciales pueden calmar al perro cuando el dueño se ha marchado, ayudándoles a tolerar mejor su soledad y a equilibrar su ansiedad.

No sería una mala idea dejar, en el la habitación donde dejes a tu mascota, o en su manta o cojín, unas gotas de algún aceite esencial indicado para tratar este tipo de ansiedad.

Aceites esenciales para estrés en mascotas:

  • Albahaca (Ocimum basilicum)
  • Bergamota (Citrus bergamia)
  • Azahar (Citrus aurantium amara)
  • Lavanda (Lavandula angustifolia)
  • Mandarina (Citrus reticulata)
  • Manzanilla romana (Anthemis nobilis)
  • Rosa (Rosa damascena)
  • Yang ylang (Cananga odorata)
  • Peace & Calming
  • Lavanda

Según el caso particular se deberían seleccionar los Aceites Esenciales más indicados, por lo que sería bueno consultar a un profesional de la Aromaterapia qué Aceites Esenciales serían los que le vendrían bien a tu amigo.

Averigua cómo comprar aceites esenciales al por mayor, 24% de descuento en los precios al por menor y obtener beneficios.  Regístrate aquí

 

Conoce la colección Animal Scents para animales grandes

 

DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Esencias en Armonía es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA ) de Los Estados Unidos. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar, o prevenir enfermedades. Cualquiera que esté sufriendo de alguna enfermedad o herida debe primero consultar a su profesional médico. Estos usos sugeridos de los Aceites Esenciales se aplican solamente a los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico exclusivo de la marca Young Living Aceites Esenciales. El uso de otros aceites no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que hagan de esta información. No soy un médico registrado y le sugiero discutir sus inquietudes de salud con su propio médico. Simplemente comparto recursos y herramientas basadas en mis propias experiencias personales y en información que he recopilado de diversas fuentes.

Comenta tu experiencia con los aceites esenciales

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.