Sin categoría

La aromaterapia ¿calma ansiedad y dolores?

Por  – 

Suaves y agradables aromas que se transportan por el aire y al inhalarlos, pueden relajarte y brindarte bienestar emocional. Pero la aromaterapia se utiliza también para aliviar algunos dolores y combatir el estrés y la ansiedad. ¿Será cierto? Conozcamos la evidencia médica que hay detrás de una terapia alternativa a base de aceites esenciales que se extraen de plantas aromáticas.

Los más utilizados

Los más utilizados

Los aceites esenciales más utilizados son…

            • bergamota,
            • naranja amarga,
            • enebro,
            • lavanda,
            • yerbalimón,
            • eucalipto,
            • limón,
            • menta,
            • jengibre,
            • geranio,
            • vainilla,
            • vetiver,
            • manzanilla romana,
            • romero,
            • rosa,
            • naranja dulce
            • árbol del té

Se pueden diluir y aplicar en áreas pequeñas de la piel, o se vaporizan y se inhalan.

Veamos qué beneficio pueden brindarnos…

1. Combate malestares de la menopausia

Los masajes con aceites esenciales aromáticos ayudan a las mujeres a aliviar varios síntomas de la menopausia como los bochornos, los cambios de humor o los problemas de sueño, según lo comprobaron en un estudio científico de 2012.

2. Contra el dolor de cabeza

2. Contra el dolor de cabeza

Frotar 2 o 3 gotas de aceite de lavanda (una de las hierbas más utilizadas en aromaterapia) en el labio superior y aspirar el aceite por 15 minutos, disipan el dolor de cabeza. El olor de esta planta es tranquilizante y reduce la inflamación de las venas que rodean al cerebro, de allí proviene su afecto calmante de las migrañas.

3. Alivia los dolores del período

El masaje de aromaterapia abdominal con aceite esencial de lavanda, solo o mezclado con salvia (enebro) y aceites de rosa, reduce la intensidad de los cólicos menstruales en comparación con el masaje solo.

4. Baja el estrés

4. Baja el estrés

La aromaterapia con lavanda y otros aceites esenciales puede reducir las molestias que provoca el estrés, brindando bienestar y equilibrio emocional, eso está comprobado científicamente.

5. Controla la ansiedad

¿Padeces de ansiedad? Un masaje de aromaterapia con aceites de lavanda, manzanilla, romero y limón durante 20 minutos 3 veces por semana, puede ayudarte a reducirla y a recuperar tu autoestima.

6. Menos depresión post-parto

6. Menos depresión post-parto

Las madres primerizas pueden sentirse más equilibradas con la aromaterapia, ya que los masajes con aceites esenciales mejoran la ansiedad y previenen la depresión postparto. Este beneficio se comprobó con aceite de lavanda y rosa, tanto aplicado en la piel como al inhalarlo.

7. Para dormir mejor

Se comprobó que usar aceite de lavanda en un vaporizador durante la noche ayuda a algunas personas con insomnio leve a alcanzar un sueño profundo. Si bien frotar con aceite de lavanda resultó beneficioso, la inhalación directa de un frasco o a través de un difusor, fue más eficaz contra el insomnio.

8. Alivio de los cólicos infantiles

8. Alivio de los cólicos infantiles

Adiós llanto del bebé. Dar un masaje abdominal con 1 ml de solución que contiene una gota de aceite de lavanda mezclado con 20 ml de aceite de almendra durante 5 a 15 minutos dentro de los 2 minutos posteriores al ataque de cólicos, disminuye el llanto en los bebés. Una solución simple y natural.

9. Reduce la intensidad de los dolores

El efecto beneficioso de los masajes con aceites esenciales en el alivio del dolor se comprobó en varios estudios científicos, y van desde menos molestias tras las cirugías, hasta una reducción de los dolores del parto, en la osteoartritis o frente a dolores por cálculos renales.

10. Contra el agotamiento mental

10. Contra el agotamiento mental

La inhalación de aromaterapia con aceites esenciales de albahaca, menta y jojoba mejora la atención, el enfoque y brinda más alerta mental, en personas con agotamiento moderando, según investigaciones recientes.

¿Es segura la aromaterapia?

¿Es segura la aromaterapia?

La seguridad de los aceites esenciales depende del tipo que se utilice. Éstos son bien tolerados cuando se toman en dosis diluidas adecuadamente. Sin embargo, el consumo sin diluir puede causar desde convulsiones hasta insuficiencia renal. Por inhalación, la aromaterapia suele ser bien tolerada. En forma tópica, los aceites esenciales a veces pueden causar irritación de la piel u otros problemas si se aplican en exceso.

Fuentes consultadas: Universidad de Maryland Medical Center, en Estados Unidos; Escuela de Medicina de la Universidad de Mashhad en Irán; Natural Medicines.                                                        ~ Fuente: holadoctor.com

Para registrarte y comprar todos estos productos dirígete a este vínculo

 

Conoce la Colección Sentimientos aquí

DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Esencias en Armonía es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA ) de Los Estados Unidos. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar, o prevenir enfermedades. Cualquiera que esté sufriendo de alguna enfermedad o herida debe primero consultar a su profesional médico. Estos usos sugeridos de los Aceites Esenciales se aplican solamente a los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico exclusivo de la marca Young Living Aceites Esenciales. El uso de otros aceites no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que hagan de esta información. No soy un médico registrado y le sugiero discutir sus inquietudes de salud con su propio médico. Simplemente comparto recursos y herramientas basadas en mis propias experiencias personales y en información que he recopilado de diversas fuentes.

Comenta tu experiencia con los aceites esenciales

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.