Sin categoría

Aceite esencial de Salvia (Sage) un recurso importante para la salud femenina

Image result for salvia oficinnalis"

La salvia (Salvia officinalis) tiene un aroma picante y herbáceo. Ha sido reconocido por su capacidad para fortalecer los sentidos y los centros vitales del cuerpo y para apoyar el metabolismo. Es útil para apoyar los sistemas respiratorio, reproductivo, nervioso y otros sistemas del cuerpo. El aceite esencial de Salvia (Sage) puede ayudar a lidiar con la desesperación y la fatiga mental. Se usa tradicionalmente en Europa para la piel y para limpiar y purificar el hogar de las influencias negativas. La Salvia (Sage) tiene un ORAC aproximado de 148,468 (TE / L). TE / L se expresa como micromole Trolox equivalente por litro.

Propiedades del aceite esencial de Salvia (Sage)

  • Por sus propiedades antisépticas y cicatrizantes, podría ser adecuado para el tratamiento de las anomalías de la piel.
  • Tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos que podrían utilizase para los problemas musculares y articulatorios.
  • Es tónico, diurético, estomacal y laxante.

Usos principales del aceite esencial de Salvia oficinnalis (Sage)

  • Usos medicinales: debido a su alta concentración en Tuyona no resulta recomendado para tratamientos terapéuticos aconsejándose mejor el uso de la Salvia Lavandulifolia o la Salvia Romana (salvia Sclarea) para estos fines.
  • Usos industriales: La industria utiliza este aceite por sus propiedades antifúngicas y antibacterianas. Entra a formar parte en la composición de numerosos productos relacionados con la higiene de la boca como dentríficos, enjuagues bucales, etc.
  • Alimentación: La industria de la alimentación utiliza el aceite esencial y la oleorresina para dar sabor y olor a numerosos preparados entre ellos carnes, refrescos o bebidas alcohólicas.
  • Perfumería: su riqueza en fragancias la hace muy adecuada en la industria de la perfumería siendo utilizada en la elaboración de perfumes, jabones, champús y más.

Toxicidad del aceite esencial de Salvia:

Es irritante para la piel y muy tóxico por ingestión razón por la cual es importante aplicar diluido con aceite vehicular V6. En caso de irritación, no apliques agua, aplica cualquier aceite vegetal, olivo, almendras, coco o incluso aceite de cocina.

Los beneficios del aceite esencial de salvia son innumerables.

El nombre de esta planta medicinal procede del latín, «salvare» (curar) y se la considera como uno de los recursos naturales más adecuados para la salud de la mujer. Suaviza los síntomas de la menstruación y la menopausia, reduce la inflamación, el dolor, la retención de líquidos y presenta adecuados beneficios cardiovasculares.

El uso de la fitoterapia tiene un uso casi tradicional a lo largo de nuestra historia.

El mundo vegetal, desde un punto de vista químico, esconde aún grandes misterios que la medicina ha intentado desvelar casi desde el inicio de la civilización. Plantas como el Ginseng, la hierba de San Juan, el Ginkgo Biloba o cualquier tipo de té, presentan interesantes efectos farmacológicos que bien entendidos y correctamente ingeridos pueden mediar (como ya sabemos) en nuestro bienestar.

La salvia ha tenido desde la antigüedad un uso medicinal: se utilizaba para tratar las más diversas dolencias hasta trastornos mentales hasta molestias gastrointestinales. La ciencia ha respaldado algunas de sus aplicaciones médicas.

Ahora bien, las plantas por sí mismas no curan enfermedades ni trastornos psicológicos. Gracias a sus enzimas, aceites esenciales, flavonoides, minerales, etc., median en la optimización de ciertos procesos. Nos relajan, estimulan ciertos neurotransmisores, facilitan la circulación sanguínea, activan la inmunidad celular… Haciendo un correcto empleo de ellas pueden servir como un tipo de terapia complementaria muy adecuada para ciertas condiciones.

Así, y entre todas esas propuestas que la naturaleza nos ofrece para nuestro bienestar, la salvia es una de las más interesantes. Veamos más datos a continuación.

Los interesantes beneficios de la salvia

Desde la revista «Medical News Today» nos indican que se han podido demostrar científicamente diversos beneficios de la salvia. Ahora bien, cabe señalar que la familia de lamiáceas es bastante amplia. Así, y hasta el momento, la Salvia officinalis y la Salvia lavandulaefolia (los más comunes). 

Tal y como indica el título de este artículo, la salvia ha sido de forma tradicional ese recurso casi cotidiano en la vida de la mujer. En la antigua Grecia, por ejemplo, se hacía uso de ella con fines cosméticos, culinarios y, sobre todo, terapeúticos. Su infusión, de trazo astringente pero agradable, es rica en innumerables vitaminas, minerales y componentes capaces de desinflamar y de regular las hormonas femeninas.

La salvia y la menstruación

Entre los beneficios de la salvia más conocidos está su utilidad para suavizar los síntomas del síndrome premenstrual. Lo que hace es disminuir la sensación dolor, la hinchazón, el dolor de cabeza, etc. Asimismo, también es efectiva para aliviar la sintomatología asociada a la menopausia (su aceite esencial tiene una leve actividad estrogénica).

La inflamación

La Universidad de Viena publicó un trabajo en el 2013 sobre la salvia muy interesante. Esta planta demuestra tener una acción antiinflamatoria y antimicrobiana muy útil.

Algo tan simple como beber entre una o dos tazas de infusión de salvia al día nos permitirá reducir la inflamación abdominal, reducir incluso las infecciones de orina e incluso tratar la molesta gengivitis.

La salvia y la depresión

La infusión de salvia a menudo es conocida también por sus virtudes para mejorar nuestro estado de ánimo. La presencia de antioxidantes como la diosmetina, la apigenina o la luteolina son muy adecuadas para reducir (no curar) la sintomatología asociada a la depresión.

infusión representando los beneficios de la salvia

La salvia es la planta de la memoria

Diversos estudios, como el llevado a cabo en la Universidad de Oxford, concluyeron con algo revelador. El extracto de salvia puede aumentar la capacidad cognitiva. A día de hoy aún no se ha concretado cuál es la dosis adecuada para que podamos notar su efecto. Sin embargo, se recomienda consumir su extracto o incluso tomar directamente la planta cruda.

La razón que hay entre la salvia y la mejora de la memoria está en la colinesterasa. Se trata de una enzima que media en la catalización de la hidrólisis del la acetilcolina. Un nivel bajo de este neurotransmisor se asocia a una menor agilidad cognitiva.

Regula la hormona T3

La hormona T3 es la triyodotironina. Se trata de una hormona tiroidea relacionada con importantes procesos fisiológicos y metabólicos. Así, las personas que sufran hipotirodismo sabrán que esta condición aparece cuando se sufre un nivel más bajo de la hormona T3 y la T4.

Por otro lado, algo que se ha podido demostrar es que cuando una mujer entra en la menopausia, es común que aparezca un déficit en este tipo de hormona. No solo hay más riesgo de sufrir problemas en la tiroides. Además, se reducirá también el nivel de vitamina D, esencial para la salud ósea.

Consumir de forma regular infusión de salvia nos puede ayudar. Si mantenemos una dieta sana, y no descuidamos las revisiones médicas, esta planta puede ayudarnos a regular nuestras hormonas.

chica con planta en el rostro representando los beneficios de la salvia

Para concluir, como vemos los beneficios de la salvia son más que interesantes. Sus propiedades medicinales y su rico valor nutricional hacen de ella un recurso natural que vale la pena tener en casa. Ahora bien, recordemos que hay que consumirla con equilibrio y moderación (1 ó 2 tazas al día).

NOTA IMPORTANTE: la salvia no es adecuada para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, así como en pacientes con enfermedades renales. Puede provocar el parto.

Las embarazadas puede incluir la salvia como planta aromática en las comidas. En este caso, dado que la cantidad que se puede ingerir de estos componente (tuyona, alfa-tuyona, beta-tuyona, ácido elágico y ácido oleanólico) es muy baja, no resulta peligrosa

Image result for beneficios de la salvia officinalis"

Hagamos un buen uso de esta planta, la misma a la que Plinio el Viejo definió como el remedio del bienestar.

Cómo utilizar el aceite esencial de Salvia oficinnalis (Sage):

  • Tópico: diluye 1 gota con 1 gota de V-6, aceite de oliva o aceite de coco, y aplique en el área deseada según sea necesario.
  • Aromático: difunde hasta 30 minutos 3 veces al día.

 

¡En la cocina!

Image result for salvia officinalis young living"

Este potente aceite esencial ideal para utilizar en ocasiones especiales, ya que es un ingrediente que realzará el sabor de tus mariscos, verduras, panes, magdalenas, entre otros.

Usos del aceite esencial salvia Vitality:

  • Agrega a tus platos favoritos para disfrutar de su sabor auténtico.
  • Tómalo como suplemento dietético para apoyar un sistema digestivo saludable.*
  • Mejora el sabor de la calabaza de invierno (squash) utilizando tu Sage Vitality.
  • Excelente para mejorar los platillos como mariscos, vegetales, palitos de pan, muffins y panes de diversos sabores.

¡Elige ser feliz!

Averigua cómo comprar aceites esenciales al por mayor, 24% de descuento en los precios al por menor y obtener beneficios.  Regístrate Gratis

Conoce los aceites ingeribles de la Línea Plus o Vitality

DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Esencias en Armonía es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA ) de Los Estados Unidos. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar, o prevenir enfermedades. Cualquiera que esté sufriendo de alguna enfermedad o herida debe primero consultar a su profesional médico. Estos usos sugeridos de los Aceites Esenciales se aplican solamente a los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico exclusivo de la marca Young Living Aceites Esenciales. El uso de otros aceites no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que hagan de esta información. No soy un médico registrado y le sugiero discutir sus inquietudes de salud con su propio médico. Simplemente comparto recursos y herramientas basadas en mis propias experiencias personales y en información que he recopilado de diversas fuentes.

 

Curso de ángeles GRATIS – escucha las 18 lecciones en audio

¿Deseas ver todos los cursos que tenemos para ti? ve a nuestra sección TENEMOS CURSOS PARA TI

® Gifs y Fondos Paz enla Tormenta ®: GIFS DE HADAS

¿Te gustan las Hadas? ¿los Unicornios? ¿el Espíritu de la Naturaleza?

CURSO DE HADAS ***GRATIS*** haz click aquí

 

 

Image result for salvia oficinnalis"

Comenta tu experiencia con los aceites esenciales

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.