¿Sabías por qué poner diferentes aceites en el ombligo?
Hemos crecido pensando que el único motivo por el cual tenemos un ombligo es porque ahí se encontraba el cordón umbilical y nunca le prestamos mayor atención.
Nuestro ombligo (Nabhi) es un regalo increíble que nuestro Creador nos ha dado. Según la ciencia, la primera parte creada después de la concepción es el ombligo. Después de que se crea, se une a la placenta de la madre a través del cordón umbilical.
¡Nuestro ombligo es sin duda una cosa increíble! Todas nuestras venas están conectadas a nuestro ombligo, lo que lo convierte en el punto focal de nuestro cuerpo. ¡El ombligo es la vida misma!
El «Pechoti» está detrás del ombligo, que tiene más de 72,000 venas. La cantidad total de vasos sanguíneos que tenemos en nuestro cuerpo es igual al doble de la circunferencia de la tierra.
Desde hace muchos siglos, las tradiciones más ancestrales ya realizaban cuidados en el ombligo para mejorar situaciones de salud. Hoy en día puede ser un gran recurso, un punto en nuestro centro, que puede aliviar problemas cotidianos en los que posiblemente se ha invertido mucho tiempo y dinero para mejorarlos. Como por ejemplo, productos de belleza para enmascarar el acné, o para mejorar el aspecto del rostro, o incluso para cuidar unos labios agrietados.
Las antiguas tradiciones también mimaban su ombligo cuando tenían problemas con la fertilidad. Esto es así porque, aunque el cordón umbilical que nos unía con nuestra madre sea eliminado, lo que permanece son todos los vasos y nervios creados en su punto de conexión entre bebé-madre.
Si tenemos en cuenta la capacidad de absorción, distribución de nutrientes y energía de la que dispone este área, no es de extrañar que los sistemas de salud más antiguos utilicen el ombligo y la zona que lo rodea para aplicar diversas terapias y técnicas para mejorar la distribución de nuestra energía y el funcionamiento de diferentes sistemas corporales.
Sabíamos que para bajar la temperatura a los bebés, poníamos un hisopo de algodón con alcohol en el ombligo. Ahora sabemos que hacerlo con aceites esenciales, es mejor. Y también funciona cuando empleas aceites vegetales.
La aplicación de aceite en el ombligo cura la sequedad de los ojos, la mala visión, el páncreas, los talones y los labios agrietados, mantiene la cara brillante, el cabello más saludable, para el dolor de rodilla, los escalofríos, el letargo, el dolor en las articulaciones y la piel seca. .
. Aplique aceite de neem en su ombligo, para deshacerse de las espinillas y el acné rebeldes.
. Aplique aceite de almendras en su ombligo para ayudar a lograr una cara brillante
. Aplique aceite de mostaza en su ombligo para eliminar los labios secos y agrietados. También mantendrá sus intestinos en movimiento para eliminar las bacterias dañinas y ayudará a mantenerlos en forma. Realmente funciona como una desintoxicación leve.
. Aplique aceite de oliva o de coco para mejorar su fertilidad.
Mantenga algodón sumergido en alcohol en su ombligo para curar un resfriado, gripe y goteo nasal. Cuando un bebé tiene dolor de estómago, ponemos unas gotas directamente en el ombligo y le damos unos minutos de masaje alrededor del área naval, el dolor se cura.
Mantenga una bola de algodón empapada en brandy en su ombligo, para aliviar el dolor y los calambres menstruales.
El aceite de sésamo se usa para todo tipo de dolores en las articulaciones. También se sabe que fortalece los huesos. Muchos padres usan en sus hijos todas las noches a la hora de acostarse.
Use una cantidad igual de aceite de mostaza y aceite esencial de jengibre para el malestar estomacal, hinchazón, náuseas y problemas digestivos.
El uso de mantequilla clarificada (ghee) tibia mejora el flujo sanguíneo al sistema nervioso y también mejora el sistema inmunitario. Cura el estreñimiento y construye un sistema digestivo fuerte. Alivia el dolor articular.
El aceite esencial de tomillo es antiespasmódico, ayuda a relajar las arterias y las venas, reduciendo la presión arterial y el estrés del corazón. También puede ayudar a fortalecer y tonificar los músculos del corazón.
Como diurético, el aceite esencial de tomillo puede ayudar a su cuerpo a eliminar el exceso de agua, sal y toxinas de su cuerpo, lo que ayuda con el peso, la presión arterial, la digestión y más.
El aceite esencial de tomillo es un expectorante, lo que significa que puede ayudar a eliminar la mucosidad de las vías respiratorias y los pulmones. El aceite esencial de tomillo está aprobado por la Comisión Europea de Alemania en el tratamiento de la bronquitis, la tos ferina y la inflamación de las vías respiratorias superiores.
Recuerde que el aceite esencial de tomillo es un compuesto poderoso y no debe usarse directamente sobre su piel, ya que puede causar sensibilización e irritación. Primero debe diluirse con un aceite portador (como aceite de oliva, aceite de coco o aceite de almendras)
Asegúrate que la etiqueta muestre su nombre natural (Thymus Vulgaris). Aceite esencial 100% puro grado terapéutico es lo que buscas.
* PARA DOLOR DE RODILLA *
En la noche antes de acostarse, ponga 3 gotas de aceite de ricino en su ombligo y extiéndalo 1 pulgada y media alrededor de su ombligo.
* PARA ESTREMECIMIENTO, TEMBLOR Y LETARGO, ALIVIO DEL DOLOR EN TUS ARTICULACIONES Y PIEL SECA *
En la noche antes de acostarse, ponga 3 gotas de aceite de mostaza en su ombligo y extiéndalo 1 pulgada y media alrededor de su ombligo.
¿POR QUÉ PONER ACEITES ALREDEDOR DEL OMBLIGO EN SU VIENTRE?
Tu ombligo puede detectar qué venas se han secado y al poner aceite, esos nervios las abren …
Puedes mantener un pequeño frasco con gotero o inserto con el aceite requerido al lado de tu cama y colocar unas gotas en tu ombligo antes de irte a dormir. Esto hará que sea fácil al verter y evitas derrames accidentales.
Fuente: FB Kim Clark
ACEITES ESENCIALES PARA MEZCLAR CON ACEITES VEGETALES
Para darle un extra a esta técnica, puedes beneficiarte de toda la amplitud de los aceites esenciales.
Algunos ejemplos que puedes emplear, mezclando con cualquiera de los aceites anteriores, son:
Aceite esencial de camomila o manzanilla romana: para calmar, relajar y mejora el sueño. También alivia problemas estomacales y de migrañas. Alivio de las alergias, cólicos, insomnio, adicciones y dolor muscular.
Aceite esencial de geranio: ayuda a reducir el estrés, también útil para tratar acné, dolor de garganta, ansiedad, depresión e insomnio. Tiene un aroma muy agradable, similar a la rosa y posee un efecto beneficioso en la menstruación y la menopausia. Eleva el estado de ánimo, ayuda a reducir la fatiga y promover el bienestar emocional.
Aceite esencial de lavanda: para disminuir los síntomas de la gripe, regulación menstrual, insomnio, estrés y ansiedad. Además también es de ayuda para problemas en la piel.
¡Elige ser feliz!
ADQUIÉRELOS haciendo click aquí
Curso Gota de Lluvia con aceites esenciales ¡APRENDE EN CASA! haz click aquí
DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Esencias en Armonía es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA ) de Los Estados Unidos. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar, o prevenir enfermedades. Cualquiera que esté sufriendo de alguna enfermedad o herida debe primero consultar a su profesional médico. Estos usos sugeridos de los Aceites Esenciales se aplican solamente a los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico exclusivo de la marca Young Living Aceites Esenciales. El uso de otros aceites no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que hagan de esta información. No soy un médico registrado y le sugiero discutir sus inquietudes de salud con su propio médico. Simplemente comparto recursos y herramientas basadas en mis propias experiencias personales y en información que he recopilado de diversas fuentes.