El enebro es muy conocido por ser una de las plantas que aromatizan algunas bebidas alcohólicas. Sin embargo, sus propiedades curativas son sorprendentes y deberías conocerlas. Te invitamos a descubrirlas en el artículo de hoy.
Propiedades del enebro (Juniper)
Los enebros forman parte del género Juniperus, coníferas arbóreas o arbustivas, perteneciente a la familia de las Cupresáneas. Existen entre 50 y 67 especies de enebro, distribuidas ampliamente desde el Ártico hasta el África tropical, y hasta las montañas de Centroamérica.
Las bayas de enebro son una especia usada para diversos platos culinarios y es principalmente conocido por ser el que presta su aroma a la ginebra. Las bayas de enebro también se usan como aroma del licor Jenever y en las cervezas sahti. También se utiliza mucho para aliñar los platos de carne.
Según demostraciones clínicas, el enebro se puede usar contra la diabetes, ya que puede retrasar su desarrollo, aparte de que puede usarse contra el asma, la ciática, como contraceptivo femenino y para acelerar el parto. (Consulta con tu médico para diabetes y acelerar el parto.)
Las bayas de enebro producen un aceite esencial, a veces es amarillo y otras verde claro. Sus componentes químicos están formados de alfa-pineno, cadineno, canfeno y terpineol.
Este aceite esencial es rico en terprenos, ademas de que las bayas de enebro contienen glucosa, resina, ácidos orgánicos y juniprina (glucósido amargo). Las propìedades medicinales del enebro son.
- Diuréticas.
- Expectorantes y antisépticas bronquiales.
- Aperitivas, tonificantes del estómago y carminativas.
- Emenagogas.
- Revulsivas.
- Precauciones.
Usos del enebro para la salud

-
Para tratar dolores musculares
Puede administrarse por vía interna a través de infusiones y de forma externa para dar masajes contra dolores musculares, de articulaciones o lesiones deportivas. También suele utilizarse para tratar varices y problemas de retención de líquidos.
-
Como analgésico
Una infusión de enebro puede usarse en un baño para obtener resultados analgésicos para aliviar tensiones y mejorar los estados de estrés o ansiedad.
-
Como expectorante
También tiene propiedades balsámicas y expectorantes.
-
Como antiséptico
Es muy antiséptico, por lo que se usa para limpiar heridas o prevenir infecciones. Además tiene propiedades como hipoglucemiante.
-
Como remedio para la cistitis
Las bayas son muy diuréticas y se recomienda su consumo en los casos de cistitis. También favorece la eliminación de sustancias tóxicas a través de la orina.
Beneficios del enebro para la salud
-
Promueve la salud de los riñones
Por su poder diurético resulta beneficioso para casos de gota, hipertensión y para expulsar pequeños cálculos en los riñones.
-
Combate la artritis reumatoide
Gracias su acción analgésica es una planta ideal para el tratamiento de la artritis reumatoide.
-
Salud estomacal
Es bueno para el estómago, ya que los principios activos que contiene estimulan las secreciones gástricas, abriendo el apetito y mejoran las digestiones.
-
Estimulante
El aceite aromático es un poderoso estimulante en momentos de ansiedad, estado anímico bajo y debilidad.
-
Remedio contra gripes y resfriados
Por sus propiedades antisépticas es un remedio natural para las gripes, resfriados y bronquitis.
-
Beneficioso para la piel
Para la piel sus beneficios son numerosos ya que regula el exceso de sebo, tonifica y calma problemas de piel como la dermatitis y los eczemas.
Contraindicaciones y efectos adversos
- Un uso continuado pueden irritar los riñones, por lo que las personas con problemas renales no deberían emplear esta planta.
- El enebro estimula las contracciones de útero, por ello las mujeres embarazadas no deben tomarlo.
- Puede alterar el azúcar en la sangre por lo que los diabéticos deben consultar con su médico antes de tomarlo.
- Aplicado externamente puede provocar una erupción cutánea.
Beneficios de Enebro
El antibacteriano natural, antiviral, diurético, y las propiedades antisépticas de Enebro (Juniperus communis) se prestan bien al tratamiento de una variedad de condiciones internas y externas. Históricamente, sirvió como un tratamiento contra las enfermedades infecciosas así como una gran ayuda para el parto.
Beneficios para la salud
Aceite Esencial de Enebro
Extractos y aceites esenciales de las bayas de enebro / escamas contienen, un compuesto que estimula los riñones y actúa como diurético terpinen-4-ol. Amentoflavona, otro compuesto, tiene propiedades antivirales.
El aceite esencial de enebro también resulta beneficioso cuando se inhala.
La inhalación de enebro se utiliza para tratar la bronquitis y actuar como un calmante para el dolor que adormece el dolor. El uso de enebro no se limita a su uso medicinal. Los aceites esenciales de enebro tienen un olor parecido a la trementina y un sabor amargo.
A menudo se utiliza como condimento o saborizante de alimentos y bebidas como la ginebra y las cervezas amargas.
Enebro también se puede encontrar en algunos cosméticos como pintalabios, fondo de maquillaje, sombra de ojos, acondicionador de cabello, burbujas para baño, y aceite de baño.
La ingestión de Juniper
Formas ingeridas de enebro ayudan con la inflamación y aumentar la producción de ácido en el estómago, lo que los remedios útiles para ayudar a calmar el sistema gastrointestinal. Es un tratamiento útil para condiciones tales como malestar estomacal, acidez, flatulencia, distensión abdominal, pérdida de apetito, infecciones gastrointestinales y lombrices intestinales.
Las propiedades antisépticas de enebro desinfectan las vías urinarias para proporcionar tratamiento y alivio para enfermedades como infecciones de las vías urinarias, uretritis, cálculos renales y cálculos en la vejiga.
Enebro también actúa como un diurético para ayudar a eliminar el exceso de líquidos del cuerpo. Esto ayuda al cuerpo a deshacerse del exceso de ácido úrico que puede llevar a la gota. También reduce el líquido alrededor de las articulaciones.
Enebro ingerido es alta en la insulina natural y, por tanto, disminuye los niveles de azúcar en la sangre. También puede ayudar a curar el páncreas, siempre y cuando no se han producido daños permanentes en el órgano. Enebro también alivia los problemas asociados con la menstruación.
Las aplicaciones tópicas
Enebro también se puede aplicar por vía tópica para el tratamiento de dolencias y afecciones de la piel. Se utiliza para tratar afecciones como el acné, pie de atleta, verrugas, crecimientos de la piel, la cistitis, la psoriasis y el eczema. Por otra parte, las propiedades antibacterianas hacen de enebro un excelente tratamiento para las heridas de la piel y las mordeduras de serpientes. La aplicación tópica también proporcionar un alivio para el dolor articular y muscular, y es especialmente útil para aquellos que sufren de artritis y reumatismo.
Cómo tomar Enebro (Juniper)
Enebro está disponible en muchas formas, como té, cápsulas, pomadas o lociones. El té se utiliza generalmente para los problemas digestivos, mientras que los aceites a menudo se reservan para su uso en baños calientes para inhalación. El uso a corto plazo de 1000 a 2000 mg. por día divididos en 2 a 3 dosis durante un máximo de 6 semanas generalmente se considera seguro para la mayoría de la gente.
Se aconseja precaución cuando se toman hierbas y aceites esenciales. Jamás ingieras aceites que no sean de grado terapéutico y siempre sigue las instrucciones de las etiquetas.
¡Elige ser feliz!
Curso Gota de Lluvia con aceites esenciales ¡APRENDE EN CASA! haz click aquí
DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Esencias en Armonía es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA ) de Los Estados Unidos. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar, o prevenir enfermedades. Cualquiera que esté sufriendo de alguna enfermedad o herida debe primero consultar a su profesional médico. Estos usos sugeridos de los Aceites Esenciales se aplican solamente a los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico exclusivo de la marca Young Living Aceites Esenciales. El uso de otros aceites no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que hagan de esta información. No soy un médico registrado y le sugiero discutir sus inquietudes de salud con su propio médico. Simplemente comparto recursos y herramientas basadas en mis propias experiencias personales y en información que he recopilado de diversas fuentes.