Sin categoría

OmegaBlue – OmegaGize desacelera el proceso de envejecimiento

Un aceite para la edad… o tal vez el envejecimiento: Tufts Health & Nutrition Letter (www.tuftshealthletter.com) informó los resultados de un ensayo clínico reciente en el que se demostró que la suplementación con omega-3 mejora la proporción de ácidos grasos del cuerpo con la desaceleración del proceso biológico relacionado con el envejecimiento, específicamente en relación con los relojes cromosómicos llamados telómeros.

El estudio respaldó un estudio de 2010 que vincula los niveles más altos de omega-3 con un envejecimiento más lento en pacientes cardíacos. Una de las autoras del estudio, la ganadora del Premio Nobel, la Dra. Elizabeth Blackburn de la UC (San Francisco), compara los telómeros de los cromosomas con los extremos de plástico de los cordones de los zapatos. Básicamente, ambas entidades, si están intactas, evitan que se deshagan. Pero así como los extremos de plástico de los cordones de los zapatos se deterioran con la edad, también lo hacen nuestros telómeros.

Con cada ronda de replicación del genoma del ADN de una célula, los telómeros se acortan, por lo que hacen que el proceso de replicación sea finito, una especie de reloj celular. Es la forma que tiene la madre naturaleza de prevenir la replicación de un genoma envejecido que conlleva un mayor riesgo de daño mutacional por estrés oxidativo, por ejemplo.

El nuevo estudio se publicó en Brain, Behavior and Immunity y los investigadores probaron suplementos de omega-3 en 106 adultos mayores y de mediana edad con sobrepeso y sedentarios, pero saludables. En el ensayo aleatorizado, doble ciego, un grupo recibió 2,5 g diarios de omega-3, otro grupo 1,25 g. de omega-3, y el tercer grupo, un placebo. Después de cuatro meses, los grupos de omega-3 mostraron niveles más bajos de inflamación y estrés oxidativo, que se cree que afectan el envejecimiento celular. Además, los grupos expuestos a una mayor proporción de ácidos grasos omega-3 y omega-6 demostraron tener telómeros más largos, lo que es importante para ralentizar el proceso de envejecimiento.

Young Living no solo nos ofrece Aceites Esenciales, también tiene suplementos nutricionales.

Omega Blue es un suplemento nutricional que combina el poder de tres suplementos esenciales diarios: Ácidos grasos omega-3, vitamina D3 y CoQ10 (ubiquinona). Estos suplementos combinados con una mezcla patentada de aceites esenciales (Clavo, Manzanilla Alemana y Yerbabuena.) crean un suplemento de aceite de pescado rico en omega-3 y DHA que ayuda a mantener el bienestar general. Usados diariamente, estos ingredientes trabajan sinérgicamente para respaldar la salud cerebral, cardíaca, visual y articulatoria normales.

Propiedades y Beneficios

  • Disminuye la inflamación, apoya el sistema inmune (respaldando una respuesta inmunológica normal así como niveles de antioxidantes) y la coagulación sanguínea.
  • Estimula la absorción y aprovechamiento del calcio y fósforo, apoyando así a fortalecer huesos y articulaciones propiciando una salud esquelética y cardiovascular.
  • Promueve la salud normal de ojos, piel y articulaciones.
  • Aumenta la calidad y duración del sueño por las noches.
  • Promueve la función celular.
  • Ayuda a reducir los radicales libres.
  • Aporta EPA y DHA, importantes nutrientes.

Advertencia: Mantener fuera del alcance de los niños. Si estás embarazada, lactando, tomando medicamentos o tienes una condición médica, consulta con un profesional de la salud antes de usar. Contiene pescado (Basa).

El omega 3 es un tipo de grasa poliinsaturada que debe su nombre a la ubicación de su primer doble enlace. Se considera un ácido graso esencial ya que el cuerpo no puede producirlos por sí sólo.

Entre los omega 3 que encontramos se encuentra el ácido alfa linolénico (ALA), predominante en alimentos de origen vegetal, así como el ácido eicosapentanóico (EPA) y docosahexanoico (DHA), este último componente imprescindible de membranas celulares en nuestro cuerpo, sobre todo en cerebro y retina, de allí que es necesario para su correcto funcionamiento, según señala un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition.

Todos los ácidos grasos omega 3 por ser grasas poliinsaturadas reducen el colesterol malo o LDL y tienen un efecto antiinflamatorio que podría ser beneficioso para la prevención de diferentes enfermedades y el adecuado rendimiento físico.

La importancia del omega 3 en nuestra dieta

El omega 3 no es un tipo de grasas que nuestro cuerpo pueda producir por sí sólo, de hecho a base de ácido alfa linolénico podemos obtener pequeñas cantidades de EPA y DHA, sin embargo, si queremos en nuestro cuerpo niveles adecuados de omega 3, resulta clave acudir a los alimentos para lograrlo.

Las recomendaciones actuales sugieren un consumo de omega 3 que represente entre el 0,1 y el 1% del aporte energético diario, lo que podría estar cubierto con unos 250 mg diarios de este tipo de grasas.

1366 20003

Su importancia más allá de que no podemos producirlos en el organismo radica en sus funciones que tienen efecto antiinflamatorio y autoinmune, lo cual podría ser de ayuda para reducir el riesgo o favorecer el tratamiento de todo tipo de enfermedades caracterizadas por procesos inflamatorios como cáncer, patologías cardiovasculares o el mismo envejecimiento, así como también en enfermedades mediadas por reacciones inmunológicas tales como la artritis reumatoidea, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, lupus u otra según señala una investigación publicada en la revista del Colegio Americano de Nutrición.

Además, por su efecto sobre los lípidos de nuestro cuerpo el consumo de omega 3, sobre todo de EPA y DHA que se reconocen como más potentes y beneficiosos que el ALA, pueden ayudar a reducir el riesgo de sufrir aterosclerosis, trombosis y otros problemas vasculares.

Por otro lado, en la actualidad consumimos muchos ácidos grasos omega 6, que si bien son grasas poliinsaturadas, a diferencia del omega 3, en exceso pueden ser perjudiciales teniendo efecto proinflamatorio. Por esta razón, es fundamental lograr un equilibrio entre omega 3 y omega 6, alcanzando un ratio de 1:5 a 1:1 para obtener beneficios, para lo cual, podemos reducir la ingesta de los segundos o incrementar la de los primeros.

1366 20002

¿De dónde puedo obtener omega 3?

El ALA o ácido alfa linolénico predomina en fuentes vegetales como son frutos secos, semillas y algunos aceites vegetales como el de canola o nuez, mientras que el ácido docosahecanoico y eicosapentanóico que son los más beneficiosos, se encuentran ante todo en la grasa del pescado.

Por ello, podemos obtener omega 3 de semillas de lino o chía que se encuentra entre las fuentes más concentradas en este tipo de grasa, frutos secos como el cacahuete y la crema de cacahuete, o aceites de soja, canola o nuez así como de pescados grasos o azules dentro de los cuales se encuentran ejemplares como el salmón, bacalao, sardinas, anchoas, arenque, caballa o atún.

Con estos ingredientes incluidos en la dieta habitual y preparaciones varias a base de ellos lograremos una adecuada ingesta de omega 3 en nuestro día a día.

1366 20005

Algunas recetas ricas en omega 3 son:

¿Es necesario tomar suplementos?

No son pocas las personas que acuden a suplementos de omega 3 para garantizar un consumo adecuado de este tipo de grasas en nuestra dieta. Sin embargo, en el marco de una dieta variada, con sólo consumir una ración de pescado dos a tres veces por semana obtendremos las cantidades suficientes.

Además, un estudio publicado en la revista JAMA hace un par de años concluye que la ingesta de suplementos no ofrecía mayores beneficios. Sobre todo, debemos considerar que un suplemento no es igual que un alimento, pues consumiendo pescado por ejemplo, obtendremos además de omega 3, proteínas, vitaminas de calidad y minerales así como antioxidantes para el organismo.

No obstante, en dietas con ausencia de pescado, en las cuales sí podremos tener fuentes de ácido alfa linolénico pero no de EPA y DHA que son más beneficiosos para el organismo, quizá sí puedan ser útiles los suplementos de aceite de pescado, aunque en mínimas proporciones ya que recordemos que son suficientes con 250 mg diarios.

¡Que el bienestar siempre llegue a ti!

Curso Gota de Lluvia con aceites esenciales

¡APRENDE EN CASA!       haz clic aquí

DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Esencias en Armonía es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA ) de Los Estados Unidos. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar, o prevenir enfermedades. Cualquiera que esté sufriendo de alguna enfermedad o herida debe primero consultar a su profesional médico. Estos usos sugeridos de los Aceites Esenciales se aplican solamente a los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico exclusivo de la marca Young Living Aceites Esenciales. El uso de otros aceites no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que hagan de esta información. No soy un médico registrado y le sugiero discutir sus inquietudes de salud con su propio médico. Simplemente comparto recursos y herramientas basadas en mis propias experiencias personales y en información que he recopilado de diversas fuentes.

SOCIO COMERCIAL YL 1433363

 


Comenta tu experiencia con los aceites esenciales

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.