
El aceite esencial de citronela es conocido por su capacidad para repeler insectos de forma natural. No obstante, más allá de esto, tiene otros usos interesantes. Te invitamos a descubrirlos.

Los beneficios del aceite esencial de citronela han sido tema de investigación en los últimos años. De este modo, se ha determinado que tiene efectos interesantes contra algunas infecciones y problemas cutáneos. Incluso, hay quienes sugieren que ayuda contra el exceso de peso, molestias gastrointestinales y golpes.
Para empezar, cabe recordar que este producto se obtiene a partir de la destilación de una planta asiática que pertenece al género Cymbopogon. También se conoce como “bálsamo de limón”, debido a su característico aroma floral a cítricos. La planta llega a medir hasta un metro y medio, y se distingue por sus hojas verdes acintadas.
Beneficios del aceite esencial de citronela: ¿qué dice la ciencia?
Una revisión publicada a través de Current Drug Discovery Technologies destaca el potencial terapéutico del aceite esencial de citronela. En concreto, comenta que contiene componentes como citronelal, citronelol y geraniol, los cuales le confieren efectos antioxidantes, antimicrobianos y cicatrizantes.
En la actualidad es un producto ampliamente utilizado como repelente natural de insectos, ya que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) reconoce que es eficaz y no tóxico. Sin embargo, más allá de esto, se le han dado otras aplicaciones. Veamos algunas que están respaldadas por la ciencia.
Repelente de insectos

No es coincidencia que uno de los beneficios más destacados del aceite esencial de citronela sea su uso como repelente contra insectos. Las investigaciones que se han hecho al respecto avalan que puede ayudar a prevenir las picaduras de mosquitos.
Una revisión publicada en Tropical Medicine & International Health determinó que el aceite esencial de citronela combinado con vainillina, un compuesto orgánico de los frijoles de vainilla brinda un efecto protector contra los mosquitos que se prolonga hasta por tres horas.

Agente antifúngico
En investigaciones recientes, como una publicada en la revista Applied Microbiology and Biotechnology, se encontró que el aceite esencial de citronela tiene actividad antifúngica. Es decir, puede ayudar a debilitar o eliminar algunos tipos de hongos que causan problemas de salud, como por ejemplo el Aspergillus niger.
Dicho microorganismo es una causa frecuente de infecciones en el sistema respiratorio, sobre todo en pacientes con el sistema inmune debilitado. En el estudio, el aceite de citronela ayudó a destruir la pared celular del hongo y combatir los microorganismos dentro de la célula. Por eso, los investigadores han determinado que puede servir como un fungicida natural y ecológico.
Por ahora, son necesarias más investigaciones. Sin embargo, cabe comentar que, en 2016, un estudio publicado en la revista médica Acta Odontologica Scandinavica, también encontró que este producto puede ser útil contra hongos como la Cándida Albicans.

Cicatrización de heridas
Otro de los beneficios conocidos del aceite esencial de citronela es la cicatrización de heridas cutáneas. Incluso, se aconseja para pacientes con neuropatía diabética, cuyas heridas tienden a tener dificultades para sanar. A través de un estudio publicado en Frontiers in Pharmacology se encontró que este aceite tiene potencial para acelerar la curación de heridas.
Los investigadores observaron que, en particular, tuvo efectos interesantes contra la curación de heridas infectadas por Candida en ratones diabéticos. En general, concluyeron que es un producto con efectos antifúngicos y antiinflamatorios.

Pérdida de peso
Por sí solo, el aceite esencial de citronela no es una fórmula milagrosa para bajar de peso. Sin embargo, se cree que puede ser un coadyuvante para las personas que están en este proceso. Un estudio publicado en la revista Nutrients, determinó que inhalar aceite esencial de citronela disminuyen la ansiedad por comer y, en consecuencia, el aumento de peso.

Otros beneficios del aceite esencial de citronela
El aceite esencial de citronela también se emplea en aromaterapia con otros fines terapéuticos. No obstante, muchas de estas aplicaciones aún carecen de investigación. De todos modos, datos anecdóticos sugieren que puede servir como complemento ante ciertos problemas. Estos incluyen:
- Espasmos estomacales y gastritis nerviosa.
- Dolores reumáticos, como el que causa la artritis.
- Dolores musculares.
- Cefalea tensional y migraña.
- Hiperhidrosis.
- Fatiga y estrés.
Su modo de uso varía en función de los beneficios que se quieren obtener. Como repelente se recomienda combinar entre 10 y 15 gotas por cada onza de agua. También se puede poner en un difusor para dispersar su aroma en las habitaciones.
Asimismo, se pueden combinar 15 gotas con una onza de crema corporal o aceite portador (de coco, oliva o jojoba) para usarlo a través de masajes.
Fuente: Mejor con Salud
Cómo hacer velas de citronela antimosquitos

¿Qué necesitamos?
Para hacer estas velas de citronela antimosquitos necesitaremos lo siguiente:
- Latas, cuencos o frascos de cristal que pueden ser reciclados
- Cera (puede ser de soja, parafina o también podemos reciclar velas ya usadas)
- Mechas enceradas para velas (mejor si son con portamechas)
- Aceite esencial de citronela
Además, durante el proceso también necesitarás una olla o cazuela de acero inoxidable.
¿Cómo las hacemos?

- En primer lugar, podemos pegar la mecha a la base del interior de los recipientes que vamos a usar.
- A continuación, poner una olla a fuego medio con la cera hasta que esté casi derretida. En ese momento, apagar el fuego y dejar que el propio calor acabe de volver líquida toda la cera. Si usamos velas antiguas, trocearemos la cera y actuaremos del mismo modo.
- En este momento podemos añadir el aceite esencial de citronela y mezclar bien todo el preparado.
- Después, podemos dejar entibiar un poco la cera líquida antes de proceder a rellenar los envases. Si la mecha encerada no tenía base, cuando la cera se enfríe un poco más podemos introducirla con cuidado.
- No debemos tener prisa en enfriar las velas. Por el contrario, es preferible que el proceso sea lento, a una temperatura cálida o ambiental. Lo ideal sería dejarlas reposar por lo menos durante 48 horas antes de encenderlas.

¡Que el bienestar siempre llegue a ti!
Conoce nuestro nuevo canal de Armonía en Salud
Curso Gota de Lluvia con aceites esenciales
¡APRENDE EN CASA! haz clic aquí

DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Esencias en Armonía es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA ) de Los Estados Unidos. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar, o prevenir enfermedades. Cualquiera que esté sufriendo de alguna enfermedad o herida debe primero consultar a su profesional médico. Estos usos sugeridos de los Aceites Esenciales se aplican solamente a los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico exclusivo de la marca Young Living Aceites Esenciales. El uso de otros aceites no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que hagan de esta información. No soy un médico registrado y le sugiero discutir sus inquietudes de salud con su propio médico. Simplemente comparto recursos y herramientas basadas en mis propias experiencias personales y en información que he recopilado de diversas fuentes.
SOCIO COMERCIAL YL 1433363

Curso de ángeles GRATIS – escucha las 18 lecciones en audio
CURSO ÁNGELES, ARCÁNGELES Y SERES DE LUZ donde aprenderás a conocerlos, escucharlos, entenderlos e incluirlos en tu vida. Este curso es básico para poder tomar los demás. Y, lo mejor de todo, ¡ES GRATIS! busca CURSO DE ÁNGELES GRATIS en nuestro menú o haz clic aquí.
Sé un profesional de Tanatología Angelical
Haz de la Lectura de Cartas Angelicales una profesión
Aprende a leer el Tarot Angelical profesionalmente