Copaiba

Copaiba aceite esencial essential oil

Extraído de puestos de copaiba, un gran árbol que se encuentra en su mayoría en la selva amazónica, el aceite de copaiba tiene una serie de propiedades medicinales.

Este aceite natural, esta indicado para tratamiento de enfermedades como bronquitis, (antiséptico y expectorante) e inflamaciones. El aceite de copaiba contiene el principio activo el ácido copaibico, que se elimina por los riñones y actúa como antiséptico y anti- inflamatorio de las mucosas genitales y urinarias. Es muy eficaz sobre las blenorragias no crónicas.

BENEFICIOS DEL ACEITE DE COPAIBA:

Le llaman el aceite milagroso del Amazonas. El AE de Copaiba es un gran cicatrizante, desintoxicante y desinflamante natural que las etnias de la selva amazónica utilizan en casos de psoriasis y gastritis con asombrosos resultados.

copaiba aceite esencial essential oilReconocido como un extraordinario protector del sistema digestivo que favorece y estimula su mejor funcionamiento. Además, se sabe de su gran poder antiinflamatorio y resultaba ideal para mantener las articulaciones y vías respiratorias en excelente estado, libres de problemas de salud.

Por otro lado, el aceite de Copaiba contribuye a lubricar las arterias y venas, favoreciendo una adecuada circulación de la sangre y, en general, una mejor oxigenación.

Asimismo, su uso para afecciones del la piel se ha extendido mundialmente y su aplicación directa sobre la piel para realizar masajes, ya sea en forma pura o mezclado con otros aceites esenciales, contribuye a activar la circulación sanguínea, resultando una gran ayuda en casos de várices.

El aceite de Copaiba es el mejor aliado para un organismo saludable y para una piel sin afecciones, por lo que su aplicación resulta ideal en problemas de psoriasis, herpes, dermatitis y hongos donde sobresale como un excepcional antimicótico natural.

Es tan grande el abanico de posibilidades de uso del aceite de Copaiba que tradicionalmente ha sido utilizado para realizar baños de asiento, resultando especialmente indicados si deseas desinflamar y aliviar el dolor o escozor causados por problemas de hemorroides, cistitis o infecciones vaginales; con muy buenos resultados.

Cosmetología: El aceite tiene una creciente demanda para elaborar productos cosméticos.

El aceite de copaiba está contraindicado en mujeres embarazadas y lactantes.

SUGERENCIAS DE USO:

  • acne mujer caraAcné: aplicar 1 a 2 gotas directamente en la zona dañada.
  • Asma: tomar una gota por kg de peso de la persona en ayunas.
  • Acelerar metabolismo: aplicar 1 a 2 gotas en pies por las mañanas.
  • Antiinflamatorio para mascotas: poner 2 a 3 gotas en su agua y agitar fuertemente para mezclar.
  • Bronquitis: el AE de Copaiba se toma 3 gotas en un vaso con agua hervida todos los días durante un mes en ayunas (quiere decir antes del desayuno).
  • dolor espalda ciaticaCelulitis: frotar 3 a 4 gotas en el área afectada.
  • Ciática: frotar 2 a 4 gotas en el área de dolor.
  • Cicatrices: aplicar 2 a 4 gotas en el área.
  • Cistitis: aplicar 2 a 3 gotas sobre la vejiga 2 veces al día.
  • Desinfección de boca y garganta: hacer gárgaras con 3 gotas agitadas fuertemente en agua.
  • Desintoxicación del hígado: aplicar 1 a 2 gotas en el área del hígado 3 veces al día
  • Diarrea crónica: aplicar 2 a 3 gotas en el estómago frotando en sentido contrario a las manecillas del reloj.
  • dolor de gargantaDolor: diluir 50/50 con aceite V6 y dar masaje corporal.
  • Dolor de garganta: tomar 1 a 2 gotas con una cucharada de miel 3 veces al día.
  • Expectorante: Aplicar 2 gotas en pecho y garganta.
  • Firmeza en la piel: aplicar 2 a 4 gotas en área deseada.
  • Gonorrea: tomar 1 a 2 gotas sublinguales diariamente.
  • Hemorroides: aplicar 3 a 4 gotas en cápsula e insertar por el recto.
  • inflamacion dolor rodilla piernaHerpes: aplicar 1 a 2 gotas en herida.
  • Hongos: aplicar 1 a 2 gotas en el área.
  • Inflamación: aplicar 2 gotas sublinguales 2 veces al día.
  • Inflamación por artritis: beber 1 a 2 gotas 2 veces al día.
  • Laxante: aplicar 2 a 3 gotas en el estómago en sentido de las manecillas del reloj.
  • Pie de atleta: frotar 1 a 2 gotas en pie 2 veces al día.
  • Piquetes de insectos: aplicar 1 a 2 gotas en área afectada.
  • reumatismo manos articulaciones dolorPsoriasis: aplicar 2 a 4 gotas en área afectada 2 a 3 veces al día.
  • Reumatismo: Aplicar en la zona de dolor 2 a 3 veces al día
  • Se puede usar Copaiba como gotas para los ojos para sanar úlcera en córnea. 1-2 gotas diluido en V6 mañana y noche.
  • Úlceras internas: tomar 1 a 2 gotas en cápsula 3 veces al día.
  • Vejiga caída: aplicar 2 a 3 gotas en el músculo de la vejiga.
  • Vitiligo: ayuda a curarlo  tanto tomado como untado.

USOS EMOCIONALES Y MENTALES:

  • Ansiedad: aplicar 1 a 2 gotas en manos e inhalar profundamente 6 veces.
  • Heridas emocionales: aplicar 1 a 2 gotas en corazón haciendo giros en sentido de las manecillas del reloj
  • Insatisfacción: frotar 2 gotas en estómago girando en sentido de las manecillas del reloj
  • Mentiras: frotar 2 a 3 gotas en espina dorsal

copaiba

7 beneficios del aceite de copaiba

Por www.beoson.info

1. Usted puede prevenir el cáncer

cancer listonDe acuerdo con estudios realizados por investigadores de la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp), el aceite de copaiba tiene compuestos que pueden ser eficaces en la lucha contra nueve tipos de tumores diferentes, incluyendo el pulmón, piel, mama, próstata y riñón.

Además de la actividad contra el cáncer, los científicos ya han encontrado también evidencia de los beneficios del aceite de copaiba en el tratamiento del virus VIH y la leishmaniasis.

2. Y un tratamiento natural para problemas de la piel

La principal indicación de aceite de copaiba y para el tratamiento de la piel. Gracias a su potencial antiinflamatorio y antibacteriano, el aceite no sólo nutre el tejido y también ayuda
a curar enfermedades como el pie de atleta, picaduras de insectos, erupciones, dermatitis, heridas, eczemas, entre otros.

piel suave rostro lindoMasajeada con un algodón directamente sobre la cara, el aceite de copaiba ayuda a hidratar profundamente la piel, suavizar las arrugas y la expresión.

El aceite de copaiba también sirve para mejorar el aspecto desigual de la piel con estrías o celulitis, estimula la síntesis de colágeno.

3. Tiene acción analgésica

Cuando se aplica directamente a la piel, el aceite de copaiba reduce el dolor articular y también relaja los músculos.

arthritic-handsPor lo tanto, se puede utilizar tanto en el tratamiento de condiciones como la gota, la artritis y la fibromialgia, como lesiones deportivas.

Un masaje con unas gotas de aceite directamente sobre la inflamación de los tendones y ligamentos puede ser de gran ayuda en el tratamiento de la tendinitis y otras inflamaciones causadas por el estrés repetitivo.

Puede ser aplicado en la columna lumbar para tratar el dolor de espalda asociado con la inflamación crónica.

4. Enfermedades respiratorias

Su uso como un expectorante relaja los músculos respiratorios – involucrados en la respiración – y destapa los alvéolos pulmonares, despejando los canales respiratorios. Por lo tanto, ayuda en el tratamiento de asma, bronquitis, neumonía, sinusitis, rinitis, y aclarar la garganta.

5. Y antiinflamatorio y antibacteriano

antiviralLa investigación ha demostrado que el aceite extraído de la copaiba se encuentra tiene un alto contenido de betacariofileno, un compuesto químico que se encuentra también en el orégano, la pimienta negra, romero, albahaca e incluso la marihuana.

Entre otras funciones, la sustancia utilizada para modular la respuesta inflamatoria del cuerpo y bloquear la acción perjudicial de los agentes patógenos (bacterias, virus, hongos, protozoos).

Esto significa que hay beneficios del aceite de copaiba para tratar problemas tales como el resfriado común, resfriados, cistitis, hemorroides, dolor muscular, el herpes, la tiña, y úlceras estomacales.

También hay informes (no demostrado científicamente) que su acción anti-inflamatoria podría destapar y regenerar los vasos sanguíneos, la mejora de la salud del sistema cardiovascular.

6. Calma la mente

Ampliamente utilizado en aromaterapia (El campo de la medicina de hierbas que utiliza el aroma de las plantas para el tratamiento de una serie de condiciones), el aceite reduce el estrés y ayuda a evitar que los cambios de humor.

7. Y diurético

El aceite de copaiba aumenta la frecuencia urinaria, que sirve para reducir la hinchazón y eliminar las toxinas. Esta propiedad del aceite de copaiba estimula la reducción de la presión arterial, por lo que, naturalmente, las personas con baja presión deben evitar el uso del compuesto. La ingestión de aceite también ayuda en el tratamiento de infecciones de las vías urinarias, tales como cistitis y uretritis.

 

COPAIBA cada vez se comprueban más propuestas

El aceite esencial de Copaiba puede influir significativamente en la salud general debido a su actividad directa en el sistema endocannabinoide.

Un estudio preclínico reciente encontró que copaiba regula positivamente múltiples vías en las células cerebrales involucradas en el metabolismo, la proliferación y la inmunidad de las células cerebrales.

Los efectos biológicos de copaiba fueron de acción rápida y sugieren que puede apoyar una cognición saludable y posiblemente reducir la inflamación cerebral.

Esta es la fuente: https://www.mdpi.com/1422-0067/21/7/2259

copaiba

Los efectos secundarios de aceite de copaiba

Por su naturaleza aceitosa, la savia de copaiba puede acelerar los movimientos del intestino, causando malestar estomacal y diarrea. Otros efectos secundarios posibles de aceite de copaiba:

  • vómitos
  • erupciones en la piel
  • alergia

TESTIMONIOS:

“Yo lo empecé a usar hace una semana para la sinusitis, en 4 días ya había mejorado, desinflamo mi cara y parpados. Para sorpresa mi barriga o panza disminuyó, supongo porque tenía retención de líquidos. young-living-copaibaPor lo tanto, no creo que adelgace, solo si se está inflamado por retención de líquidos. Doy gracias a Dios por regalarme la bendición de conocer este elemental, en 10 días mi estado general me siento muuuy bien, yo permanecía con desaliento y pereza, ahora soy una persona nueva con mucha energía y mi rostro y cuerpo desinflamado.”

“Tenia una herida en el intestino de 11 ml y este aceite lo estoy tomando hace 7 meses y me cicatrizo la herida si es milagroso se los recomiendo 3 veces al día Mi hermana dio a luz por cesárea empezó a tomar instantáneamente el AE de Copaiba y a las 3 semanas completó la cicatrización, tomaba y se frotaba en la cicatriz y el resultado es eficaz.”

“Ese aceite es buenísimo para todo, mi marido tiene psoriasis y es muy bueno.”

“Yo lo he tomado para el hemorroides una semana y me a aliviado hasta un 90% seguiré tomándolo ademas de sanarme la gastritis a mi esposo que sufre de estreñimiento .ahora va al baño 2 veces al día Tomo aceite de copaiba ya que me recomendaron para bajar de peso por mi hipotiroidismo ya que tengo cáncer a la tiroides y soy diabética e hipertensa, antes me hacia mal cualquier comida me daba vomito, pero desde que tomo este aceite la verdad que es un cambio en mi organismo, tomo 5 gotitas en ayunas.”

Otro testimono para DOLOR:

Yo el aceite de copaiba lo amo y estoy súper agradecida.

Llevo 36 años padeciendo artritis reumatoide. Cuando estaba en la primaria se comenzaron a deformar las uniones de los dedos de mis manos. Bueno, nunca quise realmente aceptarlo pero ahora llega un momento en que me doy cuenta que ya no vivo con dolor porque yo iba a clase de yoga con dolor, iba a danza, bailé mucho tiempo con dolor, dormir con dolor, pero yo creo que lo peor, de verdad, es despertarte con dolor. Empezar tu día con dolor, con dificultad para moverte.

Entonces yo empecé a usar copaiba sublingual desde mitades de noviembre (estamos en enero) y como a las dos semanas empecé a darme cuenta que me despertaba y no me dolía nada y hacía movimientos y me agachaba y todo y ¡no me dolía! el cuello, la cadera, todo estaba bien.

Después me fui a mi curso de meditación y ahí no uso aceites esenciales, entonces, seguía despertándome sin dolor, seguía moviéndome sin dolor, me levantaba sin dolor.

Es un aceite maravilloso. Estoy usando dos gotas sublinguales en la mañana y dos gotas sublinguales en la noche.

Muchas veces no nos damos cuenta pero yo, ahora, estoy viendo cómo mi carácter ha cambiado, cómo mis contestaciones son más tranquilas. Antes, de repente había irritabilidad en mí y no sabía por qué. De repente había un mal humor en que algo insignificante me molestaba mucho y yo no entendía por qué, qué era lo que estaba mal conmigo y me doy cuenta que es esa parte de vivir con dolor.

¡Cuántas personas a nuestro alrededor viven con dolor y luchan cada día por seguir! y muchas veces ese carácter agrio, esas respuestas duras, agresivas, no son más que esa parte del dolor que sale de repente y no nos damos cuenta o no podemos controlarla.

Mi carácter se está suavizando. Esas contestaciones están cambiando. Esas cosas que me molestaban ahorita ya no me molestan tanto.

Siento que es esta parte de vivir sin dolor que me hace estar de mejor ánimo y de recibir cualquier noticia, cualquier actitud, cualquier cosa de una mejor manera.

Entonces, de verdad, el aceite de copaiba es una gran bendición y si a alguien le es útil este testimonio, lo entrego con mucho cariño esperando que le sirva.

~Ana Guadarrama

DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Esencias en Armonía es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y drogas (FDA ) de Los Estados Unidos. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar, o prevenir enfermedades. Cualquiera que esté sufriendo de alguna enfermedad o herida debe primero consultar a su profesional médico. Estos usos sugeridos de los Aceites Esenciales se aplican solamente a los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico exclusivo de la marca Young Living Aceites Esenciales. El uso de otros aceites no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que hagan de esta información.

Distribúyelos