Automasaje

Terapia de automasaje

A continuación se indican algunas técnicas utilizadas habitualmente para el automasaje:

  • Masaje en la cabeza: frota aceites esenciales en la base del cráneo, la coronilla o las sienes con un movimiento circular.
  • Masaje en la cara: aplica unas cuantas gotas de aceites esenciales en tus manos y frótalas. Recoge levemente tu cara entre tus manos; la calidez de tus manos y el aroma de los aceites te ayudarán a relajarte.
  • Masaje en la mandíbula: frota 1 o 2 gotas de aceite en el punto blando situado justo bajo el lóbulo de tu oreja para liberar la tensión indebida.
  • Masaje en el torso: para un refuerzo energético rápido, frota los aceites en la zona situada sobre los riñones.
  • Masaje en los pies: en los pies hay muchos puntos de presión que se corresponden con otros sistemas del cuerpo. Frotar las plantas de los pies con aceites esenciales es una manera genial de liberar tensión.

Conoce los 13 principales aceites esenciales haciendo click aquí

 

CONSIGUE TUS ACEITES ESENCIALES haciendo click aquí