Señales que te manda tu cuerpo y que no debes ignorar

Los signos físicos y síntomas no son fortuitos, siempre son indicadores de que hay que componer algo en el cuerpo. Es importante tomarse el tiempo de reconocer qué nos ocurre antes de tomar medicamento y suprimir los síntomas. A continuación 6 condiciones comunes que nuestro cuerpo utiliza para avisar que algo anda mal.

  • Deshidratación.

Signos: labios resecos, dolor de cabeza, no orinar, orina color amarillo oscuro o con olor fuerte, piel seca, turgencia lenta.

Qué hacer: si tomar 8 vasos de agua al día te parece excesivo, puedes tomar 1 litro de agua con 1 gota de aceite de limón y 1 gota de aceite de menta, tomar té herbal, limonada y comer más frutas y vegetales. También debes comer alimentos ricos en ácidos grasos como aguacate, nueces y semillas y sardinas que ayudarán a mantener las membranas celulares hidratadas.

  • Deficiencia de fibra.

Signos: constipación, espasmos de hambre, desplome de energía, problemas digestivos, problemas en la piel, susceptibilidad a la inflamación.

Qué hacer: comer más legumbres, vegetales, frutas y granos enteros. Consumir de 35 a 40 gramos de fibra al día no sólo te hará sentir mejor sino que reduce el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas. Tomar un vaso de agua con 1gota de aceite de limón o menta.

  • Deficiencia de vitamina B.

Signos: cuarteaduras en las comisuras de los labios, anemia, poca energía, fatiga, problemas en la piel, ojeras.

Qué hacer: comer alimentos con alto contenido en vitamina B como germinados, granos enteros, leguminosas, salmón, carne roja, hígado, aves y yemas de huevo.

Tomar un suplemento de vitamina B también puede ayudar. Esto es recomendable especialmente si eres vegetariano.

  • Intolerancia a algún alimento.

Signos: eccema, gas, inflamación, congestión nasal, pensamiento nublado.

Qué hacer: dejar de consumir uno o dos alimentos de los que sospeches. Conservar un diario de alimentación. Distinguir una intolerancia básicamente se trata de reconocer patrones de consumo y síntomas. Tomar un vaso de agua con 2 gotas de aceite de limón.

  • Exceso en el consumo de cafeína.

Signos: fatiga, agitación, temblores, insomnio, taquicardia, orinar frecuentemente.

Qué hacer: limitar el consumo de cafeína a menos de 300 mg. Como referencia, un vaso de 12 onzas contiene 260 mg. También es recomendable apoyar a las glándulas adrenales con el consumo de vitamina B y C. Tomar e inhalar aceite de menta y frotar una gota diluida con aceite vehicular V6 u orgánico en los pulmones.

  • Deficiencia de ácido gástrico.

Signos: eructos, indigestión, reflujo gástrico, sistema inmune débil, uñas cuarteadas, infecciones crónicas, gas.

Qué hacer: antes de comer olfatea y disfruta el olor de tu comida, de esta manera tu estómago tendrá tiempo de liberar ácido hidroclorhídrico. Mastica muy bien tu comida para facilitar la digestión, especialmente las proteínas y las grasas. Tomar 2 gotas de aceite de Lavanda sublingual 5 minutos antes de cada comida por 15 días y un vaso con una gota de aceite de limón por la mañana.

Conoce los 13 principales aceites esenciales haciendo click aquí

  

CONSIGUE TUS ACEITES ESENCIALES haciendo click aquí