Ansiedad

Muchas enfermedades tienen su origen en problemas emocionales que actúan como nexos con la época de la infancia y aun en el vientre materno.

Estas alteraciones emocionales pueden haber comprometido nuestro sistema Inmune o nuestra estructura genética y así generar niños alérgicos a algún alimento ingerido por la madre durante el embarazo.

Los Aceites Grado Terapéutico juegan un papel muy importante para ayudarnos a trascender estas barreras emocionales.

Los aldehídos y esteres de los aceites tienen efectos muy sedativo para el sistema nervioso central (simpático y parasimpático). Estas sustancias nos permiten relajarnos en lugar de alimentar la ansiedad en el cuerpo.

¿Qué hacer ante una situación que nos provoca ansiedad?

La ansiedad genera una condición ácida que activa la enzima de la transmisión, esta transcribe dicha ansiedad al ARD y se almacena en el ADN. Desde este momento, esta emoción se convierte en un factor predominante para nuestras vidas. Cuando nos enfrentamos a una situación cargada de emociones, en vez de sentirnos agobiados por ella, podemos inhalar un Aceite Esencial. El torrente sanguíneo absorberá sus moléculas a través de la cavidad nasal hacia el sistema límbico. Activaran la amígdala (el centro de la memoria del miedo y trauma). Debido al efecto de los aceites sobre la amígdala y glándula pineal, ayudan a la mente y al cuerpo a liberar el trauma emocional y las angustias.

Aromaterapia para ansiedad

¿Recuerdas tu primer beso? ¿Recuerdas la primera vez que viste el mar? ¿Recuerdas ese momento especial en casa de tu abuela? Es probable que todas estas memorias vengan acompañadas de un aroma. De hecho, no hay nada como los aromas para despertar recuerdos particularmente vívidos.

Sin embargo, lo cierto es que el olfato es uno de nuestros sentidos más subestimados, a pesar de que incluso tiene un poder curativo. También se trata de uno de los sentidos menos investigados, aunque se conoce que los receptores que se encuentran en la nariz envían mensajes químicos a través del nervio olfativo al sistema límbico, un área primitiva del cerebro vinculada con las emociones, el miedo y la memoria.

En el año 2013 investigadores de la Xiamen University descubrieron que las señales olfativas que generan los aceites esenciales tienen un efecto en la producción de neurotransmisores, especialmente en la serotonina y la dopamina. Esto significa que oler estos aromas en realidad tiene un impacto a nivel físico, no se trata simplemente de un efecto psicológico.

Aceites esenciales para aliviar ansiedad, estrés y fatiga

1. Lavanda. La lavanda tiene un aroma muy poderoso que ejerce un efecto calmante y relajante. También ayuda a conciliar el sueño, alivia la fatiga, sirve para lidiar con los síntomas de los ataques de pánico y relaja la tensión nerviosa.

El aceite esencial de lavanda ocupa el lugar número uno en lo que tiene que ver con terapias alternativas con aromas.

Sus propiedades relajantes disminuyen los niveles de ansiedad, los episodios de dolor de cabeza y la tensión muscular ligada al estrés.

También se aconseja para optimizar la calidad de sueño y mejorar el estado de ánimo durante las jornadas laborales difíciles.

En un estudio realizado en la University of Central Lancashire se apreció que la administración por vía oral del aceite esencial de lavanda contribuía a disminuir el ritmo cardíaco de las personas mientras miraban una película que generaba miedo y ansiedad. Estos investigadores están seguros de que su aroma es útil para combatir la ansiedad y evitar los ataques de pánico.

2. Rosas. Se trata de una esencia que también se usa desde hace siglos para aliviar la ansiedad, el estrés y la depresión. De hecho, es particularmente útil cuando la persona sufre ataques de pánico, está en shock o está atravesando un periodo de intenso sufrimiento.

El aceite esencial de rosas es una fragancia delicada que contribuye a controlar los síntomas de la depresión, la fatiga y el insomnio.

Su aroma agradable estimula el área del cerebro que se encarga de aumentar los recuerdos felices y satisfactorios.

Está recomendado para controlar los nervios y la ansiedad en momentos difíciles.

Un estudio llevado a cabo en la Iran University of Medical Sciences involucró a madres primerizas durante las horas previas al parto. Quienes recibieron un tratamiento de aromaterapia de 10 minutos, con aceite de rosas, reportaron una disminución notable de la ansiedad y el estrés.

3. Manzanilla. El poder calmante de la manzanilla es conocido. Sin embargo, lo cierto es que su aceite esencial también es beneficioso para disminuir la irritabilidad y deshacerse de los pensamientos rumiativos y las preocupaciones.

En un estudio realizado en la Universidad de Pennsylvania los psicólogos trabajaron con 59 personas, algunas diagnosticadas con ansiedad y depresión comórbida. Al terminar el experimento se apreció que la manzanilla tenía, efectivamente, un poder antidepresivo y ansiolítico.

4. Ylang Ylang. El Ylang Ylang mejora nuestro estado de ánimo, por lo que se utiliza para calmar la ansiedad y la depresión.

De hecho, investigadores coreanos encontraron que una combinación de ylang ylang, bergamota y lavanda es particularmente eficaz para reducir los síntomas de la ansiedad, disminuir el nivel de cortisol en sangre e incluso bajar la presión en las personas que padecen hipertensión.

5. Angélica. Los efectos ansiolíticos del aceite esencial de angélica se han comparado con los del medicamento Diazepam, pero con la ventaja de no provocar efectos secundarios indeseados.

Se le atribuyen propiedades analgésicas, relajantes, tonificantes y revitalizadoras.

Unas gotas del producto añadidos en la tina sirven para combatir la debilidad física y la depresión.

6. Pino. El aceite esencial de pino es un producto que se extrae de las agujas de los pinos y cuyo aroma es un fuerte apoyo medicinal.

Al ser muy similar al que se obtiene del árbol de té y del eucalipto, sus extractos tienen propiedades antisépticas, antiinflamatorias y analgésicas.

Está recomendado tanto para la limpieza del hogar como para combatir y prevenir varios tipos de dolencias y enfermedades.

Contiene poderosos antioxidantes que, tras ser aplicados sobre la piel, remueven las impurezas y facilitan la oxigenación de las células.

También se considera un tónico para mejorar el equilibrio emocional, en especial cuando se padecen cuadros fuertes de ansiedad, estrés e irritabilidad.

Como agente aromaterapéutico se usa para combatir la fatiga de la glándula suprarrenal y la depresión moderada.

7. Naranja. El aceite esencial de naranja tiene propiedades antiinflamatorias, antidepresivas, antiespasmódicas y antisépticas.

Cuenta con una amplia variedad de usos domésticos, industriales, medicinales y gastronómicos.

Su aroma está relacionado con el incremento de los pensamientos agradables en la mente y, por ello, se utiliza con regularidad en las terapias contra la depresión.

Al inhalar su olor se crea una sensación de felicidad y relajación,que nos ayuda a disminuir la ansiedad y el estrés.

8. Geranio. El olor del aceite esencial de geranio actúa como estimulante del sistema nervioso central y la zona encargada de producir serotonina en el cerebro.

Una vez es percibido a través de la nariz, el cerebro se relaja y controla los síntomas causados por el estrés y la ansiedad.

También cuenta con efectos calmantes y tranquilizantes que contribuyen a mejorar la calidad de sueño en pacientes con insomnio.

Visita este artículo: Las redes sociales: relaciones basadas en el control y la ansiedad


9. Canela. Aunque se trata de un aceite esencial muy común, se considera como una de las mejores fragancias para mejorar el equilibrio emocional.

Su penetrante olor traspasa con facilidad los receptores de la nariz y, dado que estimula el sistema nervioso central, mejora el estado de ánimo y calma los nervios.

Se recomienda como complemento para calmar la ira, la fatiga, la depresión y emociones similares.

¿Has utilizado aceites esenciales para mejorar tu estado de ánimo? Anímate a probar este tipo de terapias y descubre sus maravillosos beneficios.

Mezclas relajantes y equilibrantes

  • Paz y Calma
  • Valor
  • Alegría (Joy)
  • Angélica Blanca (White Angelica)
  • Armonía (Harmony)
  • Éxito (Success)
  • Build Your Dream (Construye tu Sueño)
  • Creer (Believe)
  • Gratitude
  • Grounding (Arraigarse)
  • Hope (Esperanza)
  • Release (Liberar)
  • Motivation (Motivación)
  • Surrender (Rendirse)
  • Transformation

¡Te sorprenderás!

Conoce los 13 principales aceites esenciales haciendo click aquí

 

CONSIGUE TUS ACEITES ESENCIALES haciendo click aquí