El síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista y que afecta la interacción social reciproca, la comunicación verbal y no verbal, una resistencia para aceptar el cambio, inflexibilidad del pensamiento así como poseer campos de interés estrechos y absorbentes.
Las personas con este síndrome son, generalmente, extremadamente buenos en las habilidades de memoria (hechos, figuras, fechas, épocas, etc.) muchos sobresalen en matemáticas y ciencia. Hay un rango en la severidad de síntomas dentro del síndrome, el niño muy levemente afectado resulta a menudo no diagnosticado y puede apenas parecer raro o excéntrico.
A pesar de que el síndrome de Asperger es mucho más común que otros tipos de autismos, sigue siendo una condición rara y pocas personas, incluyendo profesionales, saben sobre ella y mucho menos tienen experiencia contrastada. Parece afectar más a muchachos que a muchachas (este aserto está hoy en día en plena discusión científica. Nota del editor).
En términos generales, encuentran dificultad en hacer amigos, no entienden las pistas sutiles necesarias para esto. Utilizan lenguaje en una manera levemente rara y toman a menudo significados literales de lo que leen u oyen. Son más felices con rutinas y un ambiente estructurado, cuando encuentran dificultad en decidir qué hacer caen en sus actividades preferidas.
Aman la alabanza, ganar y ser primeros pero el fracaso, la imperfección y la crítica les resulta difícil de sobrellevar. El mal comportamiento proviene a menudo de la inhabilidad para comunicar sus frustraciones y ansiedades.
Necesitan amor, dulzura, cuidado, paciencia y comprensión. Dentro de este marco realizan grandes progresos.
¿Cómo pueden ayudar los aceites esenciales en un caso de Síndrome de Asperger?
Los aceites esenciales se han utilizado a través de la historia para propósitos medicinales. Hay muchos usos y beneficios conocidos sobre los aceites esenciales. Aquí te dejo mi lista de los mejores aceites esenciales que han sido de beneficio para mis chicos con TDAH y Autismo.
1- VETIVER
El fuerte y maderado olor del aceite de Vetiver es una gran opción para los niños con TDAH porque tiene un efecto estabilizador. Está clínicamente probado que puede ayudar a mejorar la concentración y reducir la hiperactividad. Es también conocido por su capacidad de promover un sueño reparador. Intente aplicando una gota de este aceite en la planta de los pies de su niño después de regresar de la escuela o antes de acostarlo a dormir.
2- YLANG YLANG
El aceite de Ylang Ylang es conocido por su habilidad para mejorar el humor. Ha sido utilizado como un antidepresivo a través de la historia. Su aroma puede usarse durante los tiempos de “tamtruns” para ayudar a reducir el coraje, la aflicción nerviosa, el estrés, y para ayudar a su niño a relajarse. Intente añadiendo unas gotas del aceite esencial de Ylang Ylang al baño de su niño antes de llevarlo a la cama para mejorar el sueño.
3- SÁNDALO
El aceite esencial de Sándalo es uno de mis aceites favoritos, lo uso en mi casa todo el tiempo. Este aceite tiene muchos beneficios. Es un antiséptico natural. Induce la relajación de los músculos del intestino lo que ayuda a eliminar los gases. Aumenta la concentración y la memoria, y ayuda a calmar la ansiedad y la falta de sueño. Adicional, su olor es maravilloso.
4- BERGAMOTA
El aceite esencial de Bergamota tiene un aroma muy dulce y trabaja como un antidepresivo y sedante natural. Puede ayudar a mejorar el humor y también mejora la calidad de sueño de su hijo. Puede utilizarlo también para aliviar el dolor y los espasmos musculares, o para reducir la fiebre. Ayuda a sincronizar el sistema digestivo y ayuda a reducir el estreñimiento.
Precaución: Este aceite no debe aplicarse si va exponerse al sol o a rayos ultravioletas. Puede causar quemaduras y manchas. Mantenga en lugar oscuro y fresco.
5- LAVANDA
La lavanda es comúnmente usada para mejorar el sueño y reducir el estrés. algunos estudios muestra que el uso regular de lavanda puede mejorar la función del sistema inmunológico.
Añada unas gotas de aceite esencial de lavanda a una taza de baking soda. Luego, rocíe esa mezcla sobre el mattress de la cama de su niño, (un excelente momento para hacer esto es cuando esté lavando la ropa de cama). Deje la mezcla por unas 3 a 4 horas, luego use la aspiradora antes de poner nuevamente las sábanas a la cama. El baking soda neutraliza cualquier olor del mattress y dejará la cama de su niño impregnada con un calmante aroma de lavanda que perdurará por unas cuantas semanas.
6- MANZANILLA
El té de manzanilla es muy conocido por ayudar a la gente a poder dormir. El aceite esencial de Manzanilla es un relajante natural que ayuda a las personas a conciliar el sueño. Usted puede añadir unas gotas a una bebida tibia, a un difusor, o aplicar unas gotas a la planta de los pies de su niño antes de llevarlo a dormir.
7- CEDRO
El aceite esencial de Cedro promueve la producción de serotonina, lo que nuestro cerebro usa para crear melatonina. Este aceite esencial puede ayudar a que su niño tenga un descanso reparador y se levante mucho más relajado. También puede ayudar a las personas que sufren del síndrome de piernas inquietas porque reduce los espasmos musculares.
8- INCIENSO
El aceite esencial de Incienso reduce las reacciones de estrés y las emociones negativas, esto ayuda a reducir las rabietas o tamtruns. También ayuda a los niños con TDAH a mantenerse enfocados. El aceite esencial de Incienso también puede mejorar la interocepción.
9- COPAIBA
Muchas personas se están preguntando cómo el aceite de Copaiba puede beneficiar a sus niños con Autismo y TDAH. Este aceite es uno de lo menos conocidos o mencionados, pero sin duda tiene muchísimos beneficios. El aceite esencial de Copaiba puede utilizarse para ayudar a prevenir el que el niño se orine en la cama aplicando una gota en el bajo abdomen por medio de un ligero masaje antes de acostarlo a dormir. Usar Copaiba en un difusor puede ayudar a mejorar el bienestar emocional e inducir a la calma.
10- MANDARINA
El aceite esencial de Mandarina ha sido utilizado por la medicina tradicional China por miles de años. Este aceite esencial es uno de los mejores para ayudar a reducir la ansiedad. Es una gran alternativa para los niños porque tiene un aroma dulce que los niños gustan. Actúa también como sedante y promueve un sueño reparador.
11- MENTA
El aceite esencial de menta ayuda a aliviar los problemas digestivo, alivia los dolores de cabeza, limpia el tracto digestivo y ayuda a reducir el dolor de los músculos inflamados.
Para los niños con autismo es muy común los problemas gastrointestinales, por lo cual es importante apoyar las funciones propias del cuerpo. Usar aceite esencial de menta puede ayudar a reducir el dolor por gases y aumentar la eliminación de toxinas gastrointestinales.
El aroma del aceite esencial de Menta puede ayudar también con la concentración y la memoria porque aumenta el estado de alerta.
FORMAS DE USAR ACEITES ESENCIALES en SÍNDROME DE ASPERGER
Hay muchas maneras de utilizar aceites esenciales. Usted puede usar un difusor, o aplicarlos sobre la piel, algunos pueden ingerirse.
Tenga Cuidado cuando use aceites esenciales en los niños. Hay muchos beneficios al usar aceites esenciales para el Autismo o TDAH, pero como siempre, estos aceites son altamente concentrados. Una gota puede llegar muy lejos. Es importante leer las etiquetas y usar la cantidad y dosis correcta. Nunca use aceites esenciales de una forma que no esté descrita en la etiqueta. Si lo va aplicar en la piel, pruebe en un área pequeña primero y verifique que no cause irritación.
CALIDAD
Hay muchos aceites llamados “esenciales” que están mezclados con químicos o componentes sintéticos para bajar su precio. Estos pueden ser altamente irritantes, o simplemente no producir ningún resultado terapéutico porque no son puros. Asegúrese siempre de utilizar aceites esenciales puros y certificados grado terapéutico.
Fuente: Zoraida Arcano
Protocolos recomendados para Asperger
Fuente: «Cómo sobrevivir cuando la Medicina Moderna Falla» Dr. Scott A. Johnson
- Vía tópica. Aplica de 1 a 3 gotas de aceite esencial de Picea Azul a ambos lados del cuello de 1 a 3 veces al día.
- Aplica de 8 a 10 gotas de aceite esencial de Naranja sobre las plantas de los pies de 1 a 2 veces al día.
- Aplica 2 gotas de cada uno de los siguientes aceites en la frente y detrás de las orejas de 1 a 3 veces al día.
- Incienso
- Vetiver
- Sándalo
- Aplica una mezcla de 2 gotas de cada uno de los siguientes aceites esenciales sobre las plantas de los pies o acaricia con cuidado la cabeza de la persona con los aceites esenciales sobre la mano. Esto puede calmar a la persona durante los episodios hiperactivos.
- Lavanda
- Ylang Ylang
- Tanaceto Azul
- Naranja
- Vía nasal o por inhalación. Inhale de 1 a 2 gotas de aceite esencial de Lavanda para reducir las sensaciones de ansiedad.
Nota importante para esta situación
Muchas personas con síndrome de Asperger se oponen a que otras personas los toquen y no les agradan ciertos olores por lo que puede ser necesario ofrecerles los aceites recomendados y permitirles elegir.
¡Elige ser feliz!
ADQUIÉRELOS haciendo click aquí
DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Esencias en Armonía es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA ) de Los Estados Unidos. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar, o prevenir enfermedades. Cualquiera que esté sufriendo de alguna enfermedad o herida debe primero consultar a su profesional médico. Estos usos sugeridos de los Aceites Esenciales se aplican solamente a los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico exclusivo de la marca Young Living Aceites Esenciales. El uso de otros aceites no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que hagan de esta información. No soy un médico registrado y le sugiero discutir sus inquietudes de salud con su propio médico. Simplemente comparto recursos y herramientas basadas en mis propias experiencias personales y en información que he recopilado de diversas fuentes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.