La bursitis es la inflamación del saco lleno de líquido ubicado cerca de las articulaciones llamada bursa que proporciona lubricación para los tendones, la piel y ligamentos cuando rozan contra el hueso.
La bursitis es causada por infecciones, lesiones crónicas por el uso o enfermedades como la artritis y la gota. Causa un dolor que puede limitar el movimiento.
A veces, la causa no se puede determinar. La bursitis comúnmente se presenta en el hombro, la rodilla, el codo y la cadera. Otras áreas que pueden estar afectados incluyen el tendón de Aquiles y el pie.
La inflamación crónica puede ocurrir con lesiones o ataques repetitivos de bursitis.
Las personas con bursitis han notado:
– Sensibilidad y dolor articular cuando se presiona alrededor de la articulación
– Rigidez y molimiento cuando se mueve la articulación afectada
– Hinchazón, calor o enrojecimiento sobre la articulación
¿Qué hacer?
- Come piña fresca orgánica. Las piñas contienen bromelina, una enzima que los estudios han demostrado reducen la inflamación en las lesiones deportivas, como la bursitis y reduce la inflamación.
- Toma los suplementos alimenticios Surfurzyme, MegaCal, BLM.
TALÓN: Si tienes bursitis en el talón, es probable que lo hayas adquirido porque tienes zapatos muy ajustados. La solución es simple: Tira los zapatos y ponte un par de mejor ajuste.
RODILLAS Y CODOS: Busca las maneras de ajustar la actividad o costumbre que provocan el dolor para aliviar el estrés que agrega en tus articulaciones. Si te arrastras por el jardín o por el suelo te ha ocasionado bursitis en la rodilla. Consigue un taburete para sentarte en vez de hincarte o agacharte o compra un par de rodilleras resistentes bien acolchadas. Si te has apoyado por mucho tiempo en los codos cuando lees, esta posición ha hecho que los codos se hinchen y experimentes dolor. Utiliza un soporte para libros para sostener el material de lectura y así evitas aplicar el peso en tus brazos.
HOMBRO: Otro ejercicio suave que puedes hacer para restaurar el rango de movimiento de tu hombro es rastrear la mano por la pared, como una araña. Que sea una araña relajada. Cualquier cosa que no sea el movimiento lento y controlado en el área de distribución natural de la articulación durante el proceso de curación puede hacer más daño que bien.
Ayuda Adicional
– Los Aceites Esenciales de Young Living funcionan perfectamente con el cuerpo para mantener las funciones normales del cuerpo y productos de Young Living son seguros de usar en todas las edades.
– Los suplementos alimenticios que pueden ayudar son: Surfurzyme, MegaCal, BLM
– Los aceites que pueden ayudar a reducir la inflamación de la bursitis incluyen: Ebúrnea (Wintergreen), PanAway, menta, Deep Relief, abeto balsámico de Idaho.
Durante el día:
- Frota 2-4 gotas de la Mezcla en el área o en las articulaciones afectadas y según la intensidad del dolor.
- Toma 2-3 gotas de aceites esenciales de grado terapéutico (únicamente recomendamos la marca Young Living por los estándares de calidad) de incienso, aceite de albahaca y limón en cápsulas al día
Por la mañana:
- Aplica en la zona dolorosa 1-3 gotas de cada uno de los siguientes aceites esenciales o mezclas de aceites esenciales: Ebúrnea (Wintergreen), PanAway, menta, Deep Relief, abeto balsámico
- Compresas frías y calientes alternadas (10 min fría y luego caliente 15 min).
Por la noche:
- Aplica 6 gotas de mejorana en el área y espera 6 minutos. A continuación, aplica 3 gotas de aceite esencial de Ebúrnea (Wintergreen) o de la mezcla Panaway y espera 6 minutos. A continuación, aplica 3 gotas de aceite esencial de abeto balsámico.
Otros aceites esenciales que pueden ayudar a aliviar la bursitis
Aceites esenciales analgésicos, tales como el de Enebro y Vetiver. Estos aceites te ayudarán a aliviar rápidamente el dolor, aunque son solo una solución temporal mientras la inflamación se reduce.
Aceites esenciales antiinflamatorios, como los de Manzanilla, Hisopo y Orégano. Éstos aceites ayudan a reducir la inflamación para brindarte un alivio prolongado.
4 Remedios Naturales para ayudar con la bursitis
Si lo has sufrido en alguna ocasión, te habrá llamado la atención, sin duda esa llamativa hinchazón, la rigidez y el enrojecimiento.
Serán siempre nuestros médicos quienes nos ofrezcan el mejor tratamiento. Mientras, en casa, podemos llevar a cabo estos sencillos remedios naturales con los que reducir la inflamación y el dolor.
1. El vinagre de manzana
El vinagre de manzana es un remedio muy clásico para el tratamiento natural de la bursitis.
- Lo que nos permite, en primer lugar, es restaurar la alcalinidad de nuestro cuerpo para reducir la inflamación de un modo muy rápido.
- Los minerales presentes en el vinagre de manzana como por ejemplo el magnesio, el calcio, el potasio y el fósforo nos ayudan a tratar este tipo de procesos inflamatorios localizados en las articulaciones.
A continuación, te explicamos cómo debes hacer uso del vinagre de manzana.
¿Qué necesitas?
- Una toalla de tocador
- ½ taza de vinagre de manzana crudo (125 ml)
- 1 cucharadita de miel (7,5 g)
¿Cómo lo hagas?
- Es muy sencillo. Primero, en una taza mezcla bien el vinagre de manzana con la miel. De ese modo, conseguirás un poderoso remedio antiinflamatorio que podrás utilizar a lo largo del día.
- A continuación, empapas bien la toalla de tocador o un paño de algodón con esta combinación de vinagre de manzana y miel.
- Aplícalo ahí donde tengas la bursitis durante 15 minutos.
2. Terapia fría las primeras 48 horas

La temperatura fría es, sin duda, lo más recomendable para reducir la hinchazón inicial y a la vez, “adormecer” el dolor de la zona afectada.
¿Qué necesitas?
- 10 cubitos de hielo
- Una bolsa de plástico
¿Cómo lo hagas?
- Empieza introduciendo los cubitos de hielo en la bolsa de plástico.
- A continuación, coloca la bolsa en la articulación afectada durante unos 15 minutos.
- Después de este tiempo, deberás elevar la articulación donde está la bursitis por encima del corazón y descansar.
- Puedes hacerlo varias veces al día hasta obtener alivio.
3. Masajes con aceites esenciales
Existen aceites esenciales muy interesantes para el tratamiento de la bursitis. Estos son los que más pueden ayudarte:
- Aceite esencial de nuez moscada: Este aceite esencial es muy efectivo para el tratamiento del dolor de las articulaciones por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
- Aceite esencial de menta: Tampoco puede faltar en tu botiquín de remedios naturales. Su componente principal es el mentol, muy utilizado desde la antigüedad para el tratamiento del dolor y la inflamación. No dudes en hacerte masajes con este tipo de aceite esencial.
- Otro tipo de aceite estupendo para este tipo de condiciones es el aceite de coco. Nos ayudará a reducir el enrojecimiento así como la sensación de ardor. Solo tendrás que aplicarte unas gotitas y hacer un masaje circular para encontrar alivio.
- El jengibre tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y analgésicas muy similares a la aspirina o ibuprofeno. Además, mejora la circulación y nos ayudará a tratar la bursitis de un modo muy efectivo.
4. El descanso y alimentación rica en magnesio
Puede parecer una obviedad, pero una de las condiciones fundamentales para conseguir que la bursitis se resuelva es guardar reposo, descansar y cuidar las posturas.
- Nuestros médicos nos pueden recetar antiinflamatorios, sin embargo, es imprescindible que cuando aparezca la hinchazón reduzcamos todo lo posible la movilidad de esa articulación.
- La bursitis surge a causa de una sobrecarga del roce de las articulaciones con los músculos o los ligamentos que inflaman esa bursa en concreto.
Por tanto, ejercer más movimientos lo que hará será intensificar aún más el dolor.
Descansa todo lo que puedas, y cuida además de que tu alimentación sea rica en magnesio: consume plátanos, espinacas, avena, lentejas…
Este mineral es imprescindible para nuestras articulaciones, músculos y ligamentos.
Consulta con tu médico si sería adecuado o no tomar suplementos de este mineral, como puede ser, por ejemplo, la leche de magnesia.
DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Esencias en Armonía es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y drogas (FDA ) de Los Estados Unidos. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar, o prevenir enfermedades. Cualquiera que esté sufriendo de alguna enfermedad o herida debe primero consultar a su profesional médico. Estos usos sugeridos de los Aceites Esenciales se aplican solamente a los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico exclusivo de la marca Young Living Aceites Esenciales. El uso de otros aceites no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que hagan de esta información.
Debe estar conectado para enviar un comentario.