Cistitis (vejiga y vías urinarias)

vejiga dolor ganas de ir al baño

Existe una gran cantidad de personas que sufren cistitis y muchas de ellas casi de manera crónica.

¿Qué es la cistitis?

Es una infección de la vejiga o de las vías urinarias inferiores. Es un término que se emplea para indicar una inflamación de la vejiga o vías urinarias, no es una infección importante pero, si no se trata a tiempo, puede llegar al riñón y convertirse en una infección muy grave.

Este tipo de infección afecta sobre todo a mujeres, debido a que la uretra urinaria es más corta que la de los hombres. Las causas pueden ser muy diversas, un motivo muy común por ej. son cambios hormonales (como es el caso del embarazo).

¿Cuales son los síntomas? sobre todo son la micción frecuente, sensación de que no hemos terminado de orinar, molestias generales, en algunos casos fiebre y dolor en la zona baja del abdomen.

Las infecciones urinarias son muy propensas en las mujeres y sus síntomas muy molestos. ¿Cómo tratarlas a través de los aceites esenciales, de probada función antibacteriana?

Tratamiento natural y efectivo

Los aceites esenciales, de gran poder antibacteriano, son una vía muy efectiva y natural para combatir este tipo de infección. Los de Romero quimiotipo cineol, de Tomillo quimiotipo tuyanol, de Salvia sclarea, de Mejorana, de Árbol de té, de Palmarosa, de Orégano o Canela son los más apropiados para esta afección.

Es importante que tomes prebióticos durante el tratamiento, recomiendan los especialistas. Los prebióticos son ingredientes nutritivos no digeribles que afectan benéficamente estimulando selectivamente el crecimiento de una o más bacterias benéficas para la salud del colon. Pueden obtenerse en forma natural en semillas y raíces de algunos vegetales como la cebolla, el ajo, la alcachofa, espárragos, cebada, centeno, garbanzo…

También es importante que suplementes tu dieta con diuréticos naturales, como las infusiones de gayuba o los concentrados de arándanos para facilitar la micción y evitar la adherencia de las bacterias al tracto urinario.

thinkstockphotos-490913748

Aceites esenciales para cistitis

Puedes recurrir a los baños de asiento con aceites esenciales de Árbol de Té (melaleuca), Manzanilla romana o con esencia de Bergamota. Por ejemplo 2 gotas de manzanilla romana y 2 gotas de árbol del té, diluidas previamente en un poco de leche entera o gel de higiene íntima, antes de echarlos en el agua templada. Notarás cómo te calma.

A nivel oral, siempre bajo supervisión de un terapeuta especializado, puedes tomar alguna sinergia que aúne las propiedades del aceite esencial de Orégano  con otros aceites esenciales como la Canela, antibacteriano de amplio espectro, y algún otro aceite esencial que sea antiespasmódico y calmante como la Albahaca o la Menta piperita. Puedes prepararlas en cápsulas de gel y tomar dos cápsulas tres veces al día durante 5 días, preferiblemente enmedio de las comidas para evitar el regusto del orégano.

oregano3

También puedes usar: Progessence, copaiba y abeto balsámico.

Precaución: Abstenerse durante el embarazo, la lactancia y en niños menores de seis años.

Prepara el aceite en agua para beber

También, puedes prepara una gota de orégano o tomillo o manzanilla en un litro de agua, tal como hemos explicado anteriormente cómo preparar los aceites esenciales en agua y tomar un vaso de agua cada tres a cuatro horas. Notarás inmediatamente el efecto de alivio.

tomillo2

TRATAMIENTO NATURAL PARA LA CISTITIS

Disponemos de muchos remedios naturales para prevenir y tratar la cistitis. Estos remedios los podemos combinar conjuntamente según nuestras necesidades.

PLANTAS MEDICINALES

Lo que más suelo recomendar para la cistitis es tomar zumo o cápsulas de Arándano rojo, su consumo también se puede compaginar con el arándano azul. El arándano rojo es muy efectivo para el tratamiento pero también es muy recomendable consumirlo de manera preventiva, sobre todo aquellas mujeres que han padecido de varios casos de cistitis de manera recurrente o que notan que pueden coger fácilmente alguna infección.

Remedios caseros para la cistitis

Usar un jabón especial para la higiene íntima es esencial, ya que aliviará el picor, la quemazón y ayudará a que la flora se restablezca en la zona. Si puede ser que lleve aceite de coco, aceite esencial de árbol de té (melaleuca)  y lavanda. Si quieres puedes hacer tú misma el gel en casa, para que tengas  un ejemplo, te recomiendo que revises esta receta de gel íntimo.

Las dos opciones anteriores se pueden usar durante el embarazo con seguridad, esto es muy importante porque muchas mujeres embarazadas padecen en algún momento de cistitis y es algo bastante molesto e irritante.

Hay  muchas plantas medicinales o sus aceites esenciales que también podemos usar:

Es muy recomendable ingerir perlas de Ajo (ayudarán a redimir la infección), también podemos tomar tintura de Echinacea (para tonificar nuestro sistema inmunológico), infusiones de Tomillo y las infusiones de Agrimonia (ayudarán a depurarnos y esto hará que mejore la infección).

Podemos recurrir y combinar plantas medicinales típicas para infecciones urinarias como la Vara de oro, la Gayuba, el Buchú (Barosma betullina), la Herniaria (Herniaria glabra).

vara-de-oro

BAÑOS DE ASIENTO

Los baños de asiento pueden ayudar mucho en el caso de cistitis, debemos realizarlos una vez al día.

Con aromaterapia:

Los aceites esenciales indicados para esta patología son; Árbol de té, Bergamota, Enebro, Lavanda, Incienso y Tomillo.

Debemos añadir 6 gotas de aceite esencial, previamente diluidos en un poco de aceite de almendras o miel, y lo añadimos al agua del bidet o de una palangana. Reposaremos unos minutos en el baño de asiento, después no secaremos con cuidado sin dañar a zona.

teatree

Con plantas medicinales:

Podemos hacer una infusión de Tomillo y Manzanilla, también podemos incluir Cola de caballo. Incluso podemos añadir un tapón de zumo de arándano rojo. Y esta mezcla usarla para el baño de asiento.

SPRAY PARA ALIVIAR LAS MOLESTIAS DE LA CISTITIS

En la mayoría de los casos pasamos gran parte del tiempo fuera de casa, por ello está genial tener a mano un spray para aliviar y tratar los síntomas tan molestos.

Hay varias marcas comerciales que venden sprays o pomadas para ello, yo recomiendo que hagamos las cosas nosotros mismos, puedes ver una receta para hacer un spray para nuestra higiene íntima, se puede llevar en el bolso o mochila sin problema.

Ojo, mucho de estos aceites esenciales que lleva este spray, no se recomiendan durante el embarazo.

MASAJE

higado frotar masaje estomago

Para completar el tratamiento es muy recomendable aplicarnos masaje con un aceite especial. Este aceite es muy fácil de hacer, solo necesitamos varios ingredientes.

En un poco de aceite vehicular V6 u Ortho Ease o cualquier otro aceite vegetal por ej. aceite de oliva o de almendras, añadimos unas gotas de aceite esencial de Bergamota, Lavanda y Manzanilla.

Con este aceite nos aplicaremos masaje en la zona baja del abdomen, todos los días, de forma constante.

COMPRESAS CALIENTES

Si nos molesta mucho, podemos ponernos compresas calientes en la zona baja del abdomen.

La manera de aplicarnos las compresas calientes es muy sencilla:

Mojamos una gasa, paño de algodón o similar en un poco de agua caliente y le añadimos los mismos aceites esenciales que en el caso anterior (previamente mezclados en un poco de aceite vegetal). Lo mejor sería hacer una infusión de manzanilla, añadirle los aceites esenciales y mojar bien la compresa que vamos a usar.

Estas compresas nos las pondríamos en la zona baja del abdomen e iríamos cambiándolas por otra nueva que este caliente, así durante unos 20 minutos aproximadamente.

como-preparar-cataplasmas-de-forma-casera-4

PREVENCIÓN Y CURIOSIDADES

menstruation-calendarEs muy importante la prevención, por ello es fundamental escuchar a nuestro cuerpo y ver cómo esta realmente. Muchas veces en épocas invernales, con mucho trabajo o estrés tendemos a tener más infecciones urinarias, también durante el periodo y el embarazo. Por ello es importante usar los remedios anteriores como prevención sobre todo te recomiendo el gel íntimo, el spray y tomar zumo de arándano rojo a diario.

Por ejemplo, si estás con la menstruación, puedes aplicar unas gotas aceite esencial de Árbol de té (melaleuca) o Bergamota, diluidas con agua a la compresa o en el tampón.

DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Esencias en Armonía es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y drogas (FDA ) de Los Estados Unidos. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar, o prevenir enfermedades. Cualquiera que esté sufriendo de alguna enfermedad o herida debe primero consultar a su profesional médico. Estos usos sugeridos de los Aceites Esenciales se aplican solamente a los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico exclusivo de la marca Young Living Aceites Esenciales. El uso de otros aceites no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que hagan de esta información.

CONSIGUE TUS ACEITES ESENCIALES haciendo click aquí