Se ha calculado que hasta un 70 % de los niños han sufrido por lo menos una infección de oído al llegar a los 3 años, dolencia que también muchos adultos sufren. Si bien los dolores de oído intensos requieren atención médica debido al riesgo de provocar la pérdida de la audición, los problemas menores suelen tratarse en casa con la ayuda de asesoría médica o remedios caseros que se han empleado durante siglos. No obstante, no utilices estos últimos como reemplazo de la atención médica y, si no estás seguro de algún consejo o procedimiento, consulta con un médico.
Parte1
Recurrir a asesoría médica comprobada
1 Emplea el calor para aliviar el dolor de oído. El calor puede aliviar rápidamente el dolor.
- Aplica una compresa caliente sobre el oído adolorido. Puedes hacer una compresa caliente remojando un paño en agua caliente, unas gotas de aceite esencial Young Living Panaway o ebúrnea y escurrirlo, o utilizando una botella de agua caliente o paquete caliente que venden en la farmacia. Evita que esté demasiado caliente como para quemar la piel. Puedes mantener la compresa en el oído durante el tiempo que desees o aplicar hielo primero. Coloca una bolsa de hielo sobre el área durante 15 minutos y luego pon una compresa caliente por otros 15 minutos. Repite este procedimiento de 2 a 3 veces.
- Mantén una secadora de pelo a un brazo de distancia de tu oído y actívala en una configuración tibia o baja. No utilices la configuración caliente o alta.
2 Administra analgésicos de venta libre. Los más adecuados son el ibuprofeno o el paracetamol. No olvides seguir todas las instrucciones del envase.
- Ten en cuenta que las dosis para los niños generalmente se basan en el peso. No le des aspirinas a un menor de 18 años, pues este medicamento está vinculado al poco frecuente pero devastador síndrome de Reye, el cual provoca daño cerebral y hepático.
3 Consulta con un médico. Si los síntomas persisten durante más de 2 días en los adultos o más de 1 en los niños menores de 8 semanas, el cuello se pone rígido o hay fiebre, es necesario consultar con un médico de inmediato. Los dolores de oído son afecciones comunes pero, si no se tratan, pueden convertirse en una infección muy grave que puede provocar otras complicaciones.
- Si la causa del dolor de oído es una bacteria, un médico podrá recetar una serie de antibióticos para contener la infección y analgésicos para mitigar el dolor.
- Una infección de oído sin tratar puede provocar una pérdida permanente de la audición, por lo que es importante que busques tratamiento en caso de que los síntomas empeoren o persistan.
Parte2
Probar remedios caseros no comprobados
1 Limpia la nariz. Por lo general, los dolores de oído se producen a causa de una acumulación de fluido en la trompa de Eustaquio, tubo pequeño que conecta el oído, la nariz y la garganta. Al limpiar la nariz, podrás aliviar la presión en el tímpano.
- Rocía suavemente un poco de agua con sal en la fosa nasal del niño y luego succiónala.
- Puedes utilizar una pera de succión o un aspirador nasal para extraer las secreciones nasales.
2 Mueve el oído con suavidad. Los dolores de cabeza pueden ejercer presión en las trompas de Eustaquio, la que puede aliviarse al aplicar aire con suavidad (al igual que la presión de aire en los aviones). Este proceso puede drenar los fluidos atrapados en el canal auditivo.
- Sostén el oído cerca de la cabeza con el pulgar y el índice, y jala y rota con la mayor suavidad posible sin causar incomodidad. También puedes inducir el bostezo al fingirlo, lo que puede tener un efecto similar al destape de las trompas de Eustaquio.
3 Inhala vapor relajante. El vapor caliente puede ayudar a drenar los fluidos en las trompas de Eustaquio (literalmente, al hacer que la nariz se limpie), lo que alivia la presión en el oído interno. Añadir algunos medicamentos o aromas al vapor puede tener el beneficio adicional de un anestésico suave para el dolor de oído.
- Prepara una inhalación de vapor añadiendo varias gotas de aceite esencial de R.C. en agua a punto de hervir.
- Colócate una toalla sobre la cabeza e inhala el vapor por la nariz 3 veces al día hasta que el dolor desaparezca. Esto permitirá que las trompas de Eustaquio se abran, aliviando así la presión y drenando los fluidos del oído.
- No coloques la cabeza de un niño pequeño debajo de una toalla y sobre un recipiente con agua muy caliente porque podría quemarse o incluso ahogarse. En lugar de eso, aplica una gota de la mezcla R.C. combinada con aceite vehicular V6 o aceite vegetal de coco, almendra u olivo en el pecho o espalda del bebé y luego párate en una ducha muy caliente mientras sostienes al bebé o deja que este juegue en el baño mientras dejas correr el agua caliente de la ducha. El vapor proveniente de la ducha se mezclará con los vapores del aceite esencial y creará un efecto relajante.
4 Utiliza aceite de oliva tibio en algodón. Si quieres aliviar el dolor, coloca en un algodón unas cuantas gotas de aceite de oliva tibio en el oído agregando una gota de aceite esencial Young Living de lavanda y otra de melaleuca. Los aceites actúan aliviando el oído interno irritado.
- En el caso de un bebé, no debes colocar bolas de algodón en su oído pero puedes tomar con tus dedos un poco de la mezcla y aplicarlo por fuera de la oreja en dirección del oído, todo el contorno de la oreja donde se junta con el cráneo.
- También puedes poner una gota de lavanda y una de melaleucadirectamente sobre el algodón, sin aceite vehicular. Dependiendo de la edad de la persona.
5 Utiliza un diente de ajo tibio. Se ha demostrado que el ajo posee propiedades antibióticas, y se cree que es un anestésico natural.
- Puedes calentar un diente de ajo en una cuchara de cocina con un poco de aceite de oliva. Acércalo a la flama de la estufa y, en cuanto el aceite de oliva suelte el hervor (tarda unos segundos en hacerlo), lo retiras, tomas el diente de ajo con cuidado de no quemarte y lo envuelves en un poco de algodón. Coloca el algodón en el oído.
- No coloques nada dentro del oído de un bebé o un niño menor de 4 años.
6 Utiliza aceite de lavanda. Si bien no debes aplicarte el aceite esencial Young Living de lavanda directamente en el oído, puedes masajear en la parte externa, lo que, según se cree, mejorará la circulación y promoverá un mejor drenaje. Además, el olor del aceite puede ser relajante.
- Mezcla unas cuantas gotas de aceite esencial de lavanda con unas cuantas gotas de un aceite portador (p.ej., aceite vehicular V6, el aceite de coco fraccionado o el de oliva) y luego masajéalo en la parte externa del oído las veces necesarias durante el día.
- Otros aceites esenciales que pueden aliviar el dolor y mejorar la circulación son los de eucalipto, romero, orégano, manzanilla,melaleuca (tea tree) y tomillo.
Advertencias
- Introducir algo en el oído puede tener efectos secundarios graves, como agravamiento de la infección o pérdida de la audición (temporal o incluso permanente).
- Coloca una bola de algodón en el canal auditivo durante el baño.
- Al inhalar vapor, es mejor colocar el recipiente en el lavabo a fin de no derramar el contenido accidentalmente o sufrir alguna quemadura.
- No viertas líquido en un oído si sabes o sospechas que se trata de una perforación de tímpano.
- Nunca introduzcas un hisopo en el oído interno, pues puede perforar el tímpano.
- Evita los alimentos alergénicos más comunes, tales como el trigo, los lácteos, el maíz, las naranjas, la mantequilla de maní y todos los carbohidratos simples (azúcar, frutas y jugos de fruta).
Debe estar conectado para enviar un comentario.