¿Cómo inicia la hiperactividad en niños?
A partir de julio de 2010, la mayoría de los alimentos en la Unión Europea que contienen colorantes artificiales fueron marcados con etiquetas de advertencia indicando la comida “puede tener un efecto adverso sobre la actividad y la atención en los niños.” El gobierno británico también pidió que los fabricantes de alimentos retiraran los colores más artificiales de su producción en el 2009. Dónde van a vender estos excedentes? Al Tercer mundo, por supuesto.
En los Estados Unidos, sin embargo, los consumidores siguen comprando alimentos coloreados artificialmente con fervor, como la mayoría son completamente inconscientes de los riesgos involucrados
Estos colorantes son tan comunes en los alimentos de los Estados Unidos – especialmente los alimentos de los niños – que los padres no piensan dos veces antes de dar a sus hijos el cereal colores del arco iris o fluorescente azul “jugo”, y los adultos no consideran brillantes bolitas de queso naranja fuera de lo común, tampoco.
Cáncer y Otros riesgos graves de los colorantes de alimentos
En el resumen de CSPI (Centro de Ciencias para el Interés Público) de estudios sobre los colorantes de alimentos, se puede ver que algunos de los colorantes alimentarios más utilizados pueden estar relacionados con numerosos tipos de cáncer. CSPI informó :
“Los tres colorantes más utilizados, Rojo 40, Amarillo 5, 6 y amarillo, están contaminados con sustancias cancerígenas conocidas … Otro colorante, Rojo 3, ha sido reconocido desde hace años por la Administración de Alimentos y Medicamentos de ser un carcinógeno, pero todavía está en el suministro de alimentos “.
En su informe de 58 páginas, ” colorantes alimentarios: Un arco iris de Riesgos , “CSPI reveló que nueve de los colorantes alimentarios actualmente aprobados para su uso en los Estados Unidos están relacionados con problemas de salud que van desde el cáncer y la hiperactividad a reacciones similares a las alergias – y estos resultados fueron de estudios realizados por la propia industria química.
Por ejemplo, Rojo # 40, que es el tinte más utilizado, puede acelerar la aparición de tumores del sistema inmune en ratones, mientras que también acciona la hiperactividad en los niños.
Azul # 2, que se utiliza en dulces, bebidas, alimentos para mascotas y mucho más, estaba vinculado a los tumores cerebrales. Y Amarillo 5, que se utiliza en productos horneados, dulces, cereales y mucho más, no sólo puede estar contaminado con varios productos químicos que causan cáncer, pero también está ligado a la hiperactividad, la hipersensibilidad y otros efectos en el comportamiento en los niños.
Como se informó CSPI:
“Se encargaron casi todos los estudios toxicológicos sobre colorantes, llevados a cabo, y analizados por la industria química y consultores académicos. Idealmente, tintes y otros productos químicos (regulados) se pondrá a prueba por investigadores independientes.
Además, prácticamente todos los estudios probaron colorantes individuales, mientras que muchos alimentos y productos dietéticos contienen mezclas de colorantes (y otros ingredientes) que podrían conducir a efectos aditivos o sinérgicos.
Además de las consideraciones de daño orgánico, cáncer, defectos de nacimiento, y las reacciones alérgicas, las mezclas de colorantes (solo al estudiar amarillo 5) causa hiperactividad y otros problemas de comportamiento en algunos niños.
… Debido a estas consideraciones toxicológicas, incluyendo carcinogenicidad, reacciones de hipersensibilidad, y efectos en el comportamiento, los colorantes de alimentos no pueden ser considerados seguros. La FDA debería prohibir los colorantes de alimentos, que no sirven a ningún propósito que no sea un efecto cosmético, aunque caprichos en la ley hacen que sea difícil hacerlo (la ley debe modificarse para que sea más difícil prohibir los colorantes alimentarios que otros aditivos alimentarios).
Mientras tanto, las empresas voluntariamente deben reemplazar con tintes más seguros, colorantes naturales “.
Recuerda por qué la comida Arcoiris necesita colorear tus alimentos: en primer lugar, para hacer una comida antojable que, de otro modo, sería un asco mirarla o poco atractiva.
Cuando los alimentos se procesan, no sólo se pierden valiosos nutrientes y fibras. La textura, la variación natural y sabores se pierden también. Después del procesamiento, lo que realmente queda es un soso, poco interesante “pseudo-alimento” que la mayoría de la gente encontraría totalmente poco apetecible.
Así que en este punto, los fabricantes de alimentos deben añadir de nuevo nutrientes, sabor, color y textura con el fin de hacerlos deseables, y es por eso que se vuelven cargados de aditivos alimentarios.
Más comúnmente, los aditivos y colorantes hacen que:
- El deterioro del producto sea más lento
- Evitan que las grasas y los aceites se vuelvan rancios o desarrollen un mal sabor
- Evitar cortar frutas que se pongan marrones
- Fortifican o enriquecen los alimentos con vitaminas y minerales sintéticos (que se pierden durante el procesamiento)
- Mejoran el sabor, la textura y la apariencia
- En el caso de los alimentos para niños, también se agregan colores brillantes para atraer su atención y que parezcan los alimentos divertidos. Pero sus efectos no tienen nada de divertido, si un alimento viene en un color que no se encuentra en la naturaleza, no es recomendable que lo consumas.
En estudio cuidadosamente diseñado, aleatorio, controlado con placebo, publicado en la revista The Lancet 5 . Se llegó a la conclusión de que una variedad de colorantes alimentarios comunes, y el conservante benzoato de sodio – que se encuentra en muchos refrescos, zumos de frutas y aderezos para ensaladas – ha sido la causa de que algunos niños se conviertan en forma medible más hiperactivos y distraídos.
El estudio también encontró que los colorantes alimentarios E-número hacen tanto daño a los cerebros de los niños como el plomo en la gasolina, lo que resulta en una reducción significativa en el coeficiente intelectual.
Los resultados de este estudio fue lo que hizo que la Agencia Británica de Normas Alimentarias (FSA) emitiera un aviso de inmediato a los padres, advirtiéndoles que limiten la ingesta de aditivos de sus hijos si notan un efecto en el comportamiento. Como se mencionó anteriormente, también se aconseja a la industria alimentaria para retirar voluntariamente los seis colorantes alimentarios mencionados en el estudio en el 2009, y reemplazarlos por alternativas naturales si es posible.
Los Estados Unidos, sin embargo, no han seguido el ejemplo, incluso ahora, dos años después.
Espero dejar bien claro que su dieta debe incluir una variedad de alimentos de colores vibrantes … pero estos alimentos deben ser los que son naturalmente ricos en color. Pimientos rojos, berenjena púrpura, espinaca verde, mamey, mangos, frutas y jugos frescos, arándanos y acelgas arco iris son todos ejemplos de alimentos saludables cuyos colores brillantes son signos de los importantes nutrientes que contienen. Estos son los colores de los alimentos que necesita en su dieta … no las variedades artificiales que se encuentran en la mayoría de alimentos procesados.
Rompiendo la adicción a los alimentos procesados con ayuda de los aceites esenciales.
La buena noticia es que evitar los colorantes alimentarios artificiales es increíblemente fácil – sólo se adhieren a los alimentos frescos enteros y se evitan los procesados. Si necesitas ayuda para romper una adicción a los alimentos procesados, estos pasos le ayudarán a dejar de depender de ellos en favor de tu salud y bienestar.
1. Beber agua con gotas de aceites esenciales cítricos como Limón, Toronja, Lima, Naranja, Mandarina, la mezcla Citrus Fresh, etc. Lo ideal es comenzar a beberlo en ayunas, y durante el día.
Ej. Un litro de agua con 5 gotas de limón y 3 gotas de Menta nos ayudará a limpiar hígado y riñón de químicos y petroquímicos. RECUERDA USAR VIDRIO nunca usar plástico. Puedes consultar cómo preparar aceites esenciales en agua para beber.
2. Tomar 1-2 cápsulas con la mezcla de aceites esenciales JuvaFlex o Juva Cleanse 1-2 veces al día por 15 días nos ayudará a dejar los malos hábitos y buscar alimentos más sanos.
“La Comida Real tiene Curvas”, el libro de Bruce Weinstein y Mark Scarbrough, ofrece un plan de 7 pasos para destetarse de alimentos procesados:
- Busca la verdadera satisfacción. Disfruta de sabores genuinos, en lugar de grasa, azúcar, picante y sal agregada para enmascarar el sabor metálico de aditivos químicos. Realmente NO te gusta lo que estás comiendo, por eso la disfrazas. Deténte antes de ponerle disfraces, elige comer otra cosa.
- Lee las etiquetas con cuidado. Puedes encontrar comida con ingredientes “reales” en el supermercado si usted lee las etiquetas cuidadosamente.
- Disfruta lo que hay en tu plato. NO TV durante las comidas, concéntrate en lo que le das a tu cuerpo. Dedica tiempo exclusivamente a disfrutar de los placeres de comer.
- Quita la costumbre de exceso de sal, grasa y azúcar. También se puede cocinar con pequeñas cantidades de estos ingredientes mediante el uso de sustitutos naturales como las especias fuertes: Comino, Orégano, Albahaca, Romero, Anís, Canela, etc.
- Dale tiempo a tu paladar a cambiar. Vas a perder poco a poco su gusto por los alimentos excesivamente dulces y salados. Mastica bien cada bocado.
- Busca alimentos de alta calidad. Productos que contengan la menor cantidad de ingredientes procesados, más frescos.
- Trátate bien y evita saltarte las comidas. Trata de comer tres comidas al día, a veces más o menos regulares, además de una merienda a media tarde.
DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Esencias en Armonía es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y drogas (FDA ) de Los Estados Unidos. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar, o prevenir enfermedades. Cualquiera que esté sufriendo de alguna enfermedad o herida debe primero consultar a su profesional médico. Estos usos sugeridos de los Aceites Esenciales se aplican solamente a los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico exclusivo de la marca Young Living Aceites Esenciales. El uso de otros aceites no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que hagan de esta información.
Debe estar conectado para enviar un comentario.