Contrarresta el predominio de estrógenos
Progessence Plus se recomienda para las mujeres que tienen un nivel bajo de progesterona o predominio estrogénico.
Las consecuencias del devastador desequilibrio estrogénico.
Los estrógenos realizan ciertas acciones específicas que dentro de un contexto de equilibrio son buenas y necesarias para una excelente calidad de vida, pero cuando no son neutralizados por la progesterona inevitablemente causan estragos en el cerebro,
El predominio estrogénico tiene una acción vasopresora que causa problemas de oxigenación con los siguientes síntomas:
- Depresión
- Cefaleas
- Migraña
- Disminución de agudeza mental
- Fatiga
- Pérdida de la memoria
En los senos, el estrógeno es un potente estimulador de la formación de tejido mamario, que al no ser balanceado con la inhibición de la progesterona, aumenta el riesgo de enfermedades mamarias. Es bien sabido que el predominio estrogénico es una de las razones principales del incremento en la incidencia del cáncer del seno.
Efecto estrogénico en los senos:
- Proliferación del tejido mamario Enfermedad Fibroquística
- Mastopatías
- Cáncer de mama
El eje hormonal estrógeno-progesterona tiene primordialmente la función de regular la función reproductora; y por ende estas hormonas controlan también la libido, de manera que cualquier desequilibrio afectará negativamente el deseo sexual.
El efecto proliferativo de los estrógenos incrementa la incidencia de enfermedades como la endometriosis que hace apenas unas décadas no existía. A continuación ilustro los padecimientos más comunes de ovarios y útero que más relacionados están con el predominio estrogénico.
Efecto estrogénico en útero y ovarios:
- Quistes Ováricos
- Cáncer de Ovario
- Cáncer de Endometrio
- Proliferación Endometrial Endometriosis
- Fibromatosis Uterina
En realidad ninguna parte del organismo se escapa de la acción proliferativa del exceso de estrógenos; es más, nadie se escapa de los dañinos efectos de este fenómeno.
Progessence Plus se recomienda en el climaterio y en la menopausia
La menopausia es la época de la vida de una mujer en la cual deja de tener menstruaciones. Suele ocurrir naturalmente, con mayor frecuencia después de los 45 años. La menopausia se produce porque los ovarios de la mujer dejan de producir hormonas estrógeno y progesterona. Una mujer llega a la menopausia cuando no tiene un período menstrual durante un año.
Los cambios y los síntomas pueden empezar varios años antes. Incluyen:
- Un cambio en las menstruaciones: más o menos duraderas, más o menos profusas, con más o menos tiempo entre los períodos.
- Calores y/o sudoración nocturna
- Dificultad para dormir.
- Sequedad vaginal
- Cambios de humor
- Dificultad para concentrarse
- Menos cabello y más vello facial.
- Osteoporosis
- Cambios en la figura corporal y obesidad
Tratamiento Alternativo: Progessence Plus
Las mujeres recurren a tratamientos alternativos para la menopausia a raíz de que el estudio sobre la terapia hormonal conocido como WHI informara riesgo coronario y de cáncer con el uso de estrógenos y progesterona sintético.
MODO DE USO
- 2 a 4 gotas por día, se aplica en la nuca, en la arteria carótida.
- Una gotita al día hace toda la diferencia.
El envase de 15 ml contiene aproximadamente 250 gotas; usted calcule su efectividad.
Para registrarte y comprar todos estos productos dirígete a este vínculo
Conoce los productos de Cuidado Personal
DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Esencias en Armonía es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA ) de Los Estados Unidos. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar, o prevenir enfermedades. Cualquiera que esté sufriendo de alguna enfermedad o herida debe primero consultar a su profesional médico. Estos usos sugeridos de los Aceites Esenciales se aplican solamente a los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico exclusivo de la marca Young Living Aceites Esenciales. El uso de otros aceites no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que hagan de esta información. No soy un médico registrado y le sugiero discutir sus inquietudes de salud con su propio médico. Simplemente comparto recursos y herramientas basadas en mis propias experiencias personales y en información que he recopilado de diversas fuentes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.