
La lactancia es un gran mundo donde hay mucho que aprender, lo primero que debemos hacer es pedir consejo y formación a nuestra matrona o a nuestro grupo pro-lactancia más cercano, para así lo importante que es la lactancia materna y como no; aprender a como dar el pecho correctamente.
Muchas mujeres sufren de dolores, heridas y grietas durante la lactancia, pues bien, parece ser que casi todas estas molestias se pueden prevenir y curar si realizamos una posición correcta durante cada toma.
Por mi experiencia reciente muchas veces en los centros de salud no dan toda la información que me gustaría, por ello os aconsejo que visitéis web pro-lactancia, como puede ser “la liga de leche” o “el parto es nuestro“, tienen información muy valiosa como;¿es necesario hacer una preparación a la lactancia?, una buena posición para prevenir grietas, etc.
UNA POSICIÓN CORRECTA
Para prevenir las grietas y heridas es imprescindible que tengamos una postura correcta durante las tomas. Debemos coger una posición cómoda y colocar bien al bebé, ombligo con ombligo, para que amamante bien, el bebé debe abarcar gran parte de la aureola y no solo el pezón. Debemos ver que el bebé esta con la boca bien abierta, los labios evertidos formando casi un ángulo de 180º, la lengua debajo del pezón y la nariz y la barbilla tocando el pecho.
Si la posición de la boca no es correcta podemos meterle el dedo en la boca para colocarle los labios hacia atrás para que haga efecto ventosa.
HIGIENE DIARIA
Deberíamos ducharnos solo una vez al día ya que el lavado excesivo de los pezones, sobre todo con jabón, es contraproducente pues los secará aún más y esto puede ayudar a favorecer la presencia de grietas.
CREMAS
Cremas 100% lanolina se recomiendan mucho ya que no hace falta lavar el pezón antes de dar de amamantar a nuestro bebé y nos ayuda a mantener hidratado el pezón. Aunque como hemos dicho anteriormente una buena posición será la solución definitiva a nuestros problemas.
Si aún así tenemos heridas, dentro de la medicina natural lo más clásico son las cremas a base de caléndula, manzanilla y flores de Bach, nos aplicaremos un poquito después de cada toma en el pezón y la aureola, los dejaremos secar bien al aire y antes de cada toma deberemos limpiarnos muy bien con suavidad la zona para que no quede ningún rastro de la crema.
AROMATERAPIA
Podemos usar aceites esenciales como la Caléndula, Lavanda y Rosa, son los más apropiados y menos dañinos en este caso. Se puede echar una gota de uno de ellos, del que prefiramos, en una crema adquirida previamente o en una cucharadita de aceite portador (ej. aceite de almendras). El preparado se aplicaría inmediatamente después de la toma y se dejarían los aureolas al aire para que la zona no se quede húmeda, que es en gran medida lo que provoca las grietas.
Ojo, es fundamental eliminar todo el posible rastro del aceite esencial y de la crema o aceite de nuestro pezón y de la aureola antes de alimentar a nuestro bebé de nuevo, tenemos que pensar que los aceites esenciales son muy fuertes y pueden dañar a nuestro bebé o quizás el pueda rechazar el pecho por el sabor.
PEZONERAS DE CERA
Yo no las conocía hasta hace poco pero gracias a una amiga las descubrí. Para mi amiga ha sido un gran descubrimiento y está encantada, gracias a ellas ya no sufre dando el pecho a su precioso bebé, por ello comencé a investigar.
He estado leyendo muchas opiniones a favor y en contra de las pezoneras de cera. Tengo que decir que para mí las alegaciones que se dan en contra me parecen totalmente lógicas pero en mi caso quiero dar una oportunidad a las pezoneras de cera, por supuesto es mi opinión personal no profesional, por ello quiero probarlas solo para ver que tal me van, nada más.
Estas pezoneras se hacen de cera virgen, se recomienda que se use una temporada antes del parto un par de horas al día, durante la lactancia se pueden tener puestas el tiempo que queramos, primero se pondrá la pezonera y luego el disco de algodón.
Se recomienda que se deje el pezón con un poquito de leche materna y luego la pezonera para así ayudar a cicatrizar las heridas.
Antes de cada toma y después no hace falta hacer un lavado importante del pezón, vale con pasar un paño limpio sobre la zona.
¿Y dónde comprarlas? Yo desde luego no las he visto nunca en un herbolario, al menos por mi zona, la verdad es que creo que son mas fáciles de conseguir en el norte de España, preguntar en la farmacia.
DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Esencias en Armonía es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y drogas (FDA ) de Los Estados Unidos. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar, o prevenir enfermedades. Cualquiera que esté sufriendo de alguna enfermedad o herida debe primero consultar a su profesional médico. Estos usos sugeridos de los Aceites Esenciales se aplican solamente a los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico exclusivo de la marca Young Living Aceites Esenciales. El uso de otros aceites no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que hagan de esta información.
Debe estar conectado para enviar un comentario.