Hablar de ensaladas es algo más que hablar de lechuga con tomate y pepino, cuando pienses en ensaladas deja volar tu imaginación porque se pueden preparar de casi cualquier cosa: ensaladas de pasta, ensaladas de arroz, de papa… no descartes tampoco introducir frutas, que le darán un toque jugoso y muy fresco que gustará a toda la familia. ¿Te cuento un truco?… Cuando compres un melón de los que no están dulces, prueba ponerlo en la ensalada y alíñala como siempre ¡verás qué delicioso resulta! Y prueba con manzanas, peras, fresas y con frutos secos… ¡qué rico!
Y los complementos son muy importantes para acentuar o acompañar los sabores del platillo principal. Cada cultura ha creado diversidad de formas para explotar frutas, verduras y esepecias propias de su región.
En esta sección explicamos cómo agregar aceites esenciales a estos importantes platillos para nutrirnos todavía más.
Una ensalada nutritiva debe ser parte importante de nuestra alimentación, porque nos brinda la fibra necesaria para que nuestro metabolismo funcione correctamente; sin embargo, algunas personas pueden añadir ingredientes que pueden bloquear este proceso, por el exceso de grasas saturadas o de calorías.
Una ensalada nutritiva debe ser parte importante de nuestra alimentación, porque nos brinda la fibra necesaria para que nuestro metabolismo funcione correctamente; sin embargo, algunas personas pueden añadir ingredientes que pueden bloquear este proceso, por el exceso de grasas saturadas o de calorías.
Por ello debes aprender a elegir los alimentos adecuados que debe llevar una ensalada nutritiva, para que te ayude a bajar o mantener tu peso, así como darte la energía necesaria para realizar tus labores.
En un estudio, investigadores de la Universidad de Purdue, aseguran que la mayoría de los ingredientes de las ensaladas deben tener vitaminas y grasas monoinsaturadas, las cuales son muy benéficas para el organismo.
Esto se debe a que algunos productos tienen carotenoides, una clase de nutrientes que sólo pueden ser absorbidos por el cuerpo con ayuda de las grasas monoinsaturadas. Algunos ejemplos de éstos son las zanahorias, jitomates y cebolla.
La mayoría de las ensaladas nutritivas tienen frutas y verduras crudas o cocidas, sin embargo debes agregar estos cinco ingredientes para complementar sus beneficios:
- Aguacate: Es un alimento que complementa la ensalada nutritiva, debido a que contiene grasas buenas que ayudan al cuerpo. Sólo necesitas la cuarta parte de una pieza para gozar de sus beneficios. Además, te ayudará a prevenir las enfermedades cardiovasculares.
- Aceite de oliva: Con un tercio de una cuchara pequeña tendrás las grasas monoinsaturadas que te ayudarán a absorber todos los nutrientes, así como una buena cantidad de vitamina E.
- Aceituna: Aunque su consumo debe ser moderado por la cantidad de sodio que tienen, al agregar entre 8 y 10 aceitunas tendrás la cantidad de grasa monoinsaturada que necesita tu organismo.
- Nueces de la india: Si agregas ocho piezas de esta semilla tendrás una buena dosis de magnesio y fósforo, que son esenciales para la salud ósea. También ayudará a regular los ciclos del sueño.
- Queso Fresco: Además de que te aporta una buena cantidad de calcio, te beneficia con una dosis de grasas mono insaturadas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.