El término francés croûton define un trozo de pan con más corteza que miga, por lo tanto, es una porción de pan crujiente, como el extremo de una barra de pan o lo que podríamos llamar cuscurro. Dicho término también define a una pieza pequeña de pan tostado, por distintos métodos de cocción, son los croûtons o picatostes.
Los croûtons reciben también nombres como pan frito (si se han hecho con dicho método de cocción), la idea es obtener unos dados o cubitos de pan crujientes que contrasten en textura con otros ingredientes, suelen incorporarse en consomés, sopas, cremas, ensaladas (como la popular Ensalada César)… son utilizados en las cocinas de todo el mundo y cada una tiene sus platos tradicionales con estas porciones crujientes de pan.
Los croûtons se pueden hacer fritos en aceite u otra grasa como la mantequilla, al horno, en una tostadora… la principal finalidad es extraer la humedad del pan para hacerlo crujiente, y dorarlo en la proporción deseada, potenciando así su sabor por la reacción de Maillard. Obviamente el sabor y la sensación en el paladar es diferente si se fríen que si se hornean, igual que varía su aporte nutricional.
Es muy habitual aromatizar los croûtons a razón del plato que vayan a acompañar, por ejemplo untándolo con ajo, especiándolo con hierbas aromáticas, tostándolo con una mantequilla compuesta, etc. Los picatostes suelen hacerse con la parte de la miga del pan para que la crujibilidad sea uniforme en el paladar, si añadiéramos corteza no habría tal equilibrio, aunque no por ello dejarían de estar ricos.
Se pueden utilizar distintos tipos de pan para hacer los croûtons, desde una barra de pan francés, un pan de pagès o pan de caja y, por supuesto, se pueden hacer picatostes con panes de diferentes harinas o con variados añadidos como pan de tomate, pan de cebolla, pan de aceitunas… lo que proporcionará más sabores a los platos en los que se incluyan los croûtons.
Te queremos compartir ahora una forma de agregar los valores alimenticios de los aceites esenciales en la elaboración de los croutones en casa.
Ingredientes:
- 5 tazas de pan cortado en cubos
- 3 cucharadas de mantequilla sin sal
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 1 cucharadita de perejil picado
- 1/4 cucharadita de sal de mar
- 1 gota de aceite esencial de pimienta negra
Preparación:
- Combina en una sartén la mantequilla, el aceite de oliva, ajo picado, perejil y la sal de mar.
- Calienta hasta que la mantequilla se haya derretido.
- Apaga y deja que baje el calor excesivo retirando de la estufa.
- Agrega el aceite esencial de pimienta negra.
- Coloca los cubos de pan en un bowl .
- Rocía sobre el pan la mezcla del aceite preparado y distribuye uniformemente hasta que todos los cubos tengan una capa de aceite.
- Coloca distribuyendo en una sola capa los cubos de pan en una hoja para hornear.
- Hornea a 190°C (375 °F aproximadamente) por 20 minutos o hasta que estén todos los cubos dorados por parejo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.