La Gota de Lluvia es un método de aplicación de aceites a través del goteo por la columna vertebral. Es un método derivado de las culturas tibetana y de los indios Lakotas de Norteamérica.
La técnica de la Gota de Lluvia es una técnica invaluable para promover la salud con aceites esenciales sin diluir aplicados directamente sobre la columna. Aplicamos 7 aceites con propiedades anti-infecciosas, anti-inflamatorias, anti-micóticas, relajantes musculares y vaso dilatadoras. Y dos mezclas de aceites, que facilitan el equilibrio energético y la relajación muscular.
Los resultados obtenidos al aplicar esta técnica en caballos han sido notables. Caballos de salto se muestran mucho más calmados y centrados antes de la competencia. Su recuperación en cualquier malestar o enfermedad o lesión que tengan es mucho más rápida. Y los caballos simplemente aman estos aromas.
Los aceites esenciales que se utilizan en esta técnica son:
- Orégano: grandes propiedades antimicrobianas. Antiinflamatorio y estimula el sistema inmunológico.
- Tomillo: originario del Mediterráneo. Útil como antioxidante, gran antimicrobiano, antifúngico y antiviral.
- Albahaca: originaria de la India. Antiparasitario, antibacterial y antiviral. Es un gran relajante muscular y poderoso antiinflamatorio.
- Ciprés: originario de Francia y España. Los fenicios y los cretas lo utilizaban para construir sus barcos y los egipcios construían sarcófagos por ser una madera muy flexible. Por lo tanto, ayuda con cuestiones donde es necesario ser flexible. Mejora la circulación, antimicrobiano y antiparasitario. Mejora el drenaje linfático. Ayuda mucho en situaciones de duelo y pérdida.
- Ebúrnea: originaria de China y América del Norte. Es analgésico y anestésico. Anticoagulante, vasodilatador, disminuye la presión sanguínea, antiinflamatorio.
- Mejorana: originaria de Francia y Egipto. Conocida como la hierba de la felicidad y alegría de las montañas. Brinda alivio a las articulaciones inflamadas y adoloridas. Estimula el sistema digestivo como un laxante natural. Disminuye la presión arterial, expectorante y mesolítico.
- Menta: originaria del Mediterráneo y Gran Bretaña. Antiinflamatorio y antitumoral. Estimula el buen funcionamiento de la vesícula biliar. Fuerte analgésico y bloqueador del dolor, ideal para tratar dolores de cabeza. Además, controla el apetito por ansiedad. Capaz de mejorar la memoria, la concentración mental, incrementa la exactitud mental y mejora el sentido del gusto.
- Valor: esta mezcla se utilizar como gran aperturador, equilibra la energía corporal, infunde coraje, aumenta la autoestima y la autoconfianza.
La mezcla valor puede ser utilizada al principio de la técnica como un aceite principal y para equilibrar.
Se gotea el aceite esencial sobre el pelaje aproximadamente a 10 cms. arriba de la columna vertebral del animalito aplicándolo en sentido de la cola hacia la cabeza. Después del goteo, se utilizan varias formas de masaje simulando el plumaje de un ave y varias formas de masaje para permitir que los aceites esenciales profundicen dentro de la piel.
En este video puedes encontrar instrucciones claras sobre la aplicación de los aceites esenciales en caballos:
Se requiere tener el paquete de aceites para Raindrop que sí está disponible en México.
Date el gusto de observar como trabajan los aceites esenciales de YL en tus caballos …. ¡son hadas trabajando sobre el lomo de tus unicornios gracias a ti!
Una forma de Gota de Lluvia modificada para caballos
¿Deseas aprender más sobre la técnica de Gota de Lluvia para los caballos? Recuerda que es necesario que utilices únicamente los aceites esenciales de grado terapéutico Young Living ya que son los únicos aceites esenciales que tienen un proceso de calidad comprobado desde la semilla hasta el sello.
Muchas marcas de aceites esenciales dicen ser puros y de grado terapéutico. Eso tienes que investigarlo a fondo. Aplicar otro tipo de aceites esenciales a tu caballo podría ser sumamente dañino.
Si dispones de tu kit de Gota de Lluvia, escríbenos a vicky@armoniadelalma.mx para explicarte dónde más puedes ver cómo llevar a cabo esta técnica con tu caballo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.