Masaje

Las propiedades naturales que se encuentran en los aceites esenciales producen un efecto de alivio y elevación en la mente y las emociones.

Cuando un aceite que contiene el nivel óptimo de constituyentes terapéuticos se difunde o se aplica externamente, el resultado genera una sensación de equilibrio emocional y de bienestar.

Aceites esenciales para mejorar el bienestar emocional

Cuando se inhala el aroma de los aceites esenciales, la fragancia viaja hasta el sistema reticular del tronco cerebral donde se conectan las emociones y los recuerdos. Esto permite que los aceites esenciales mejoren el bienestar de muchas maneras.

Las personas atormentadas por recuerdos negativos pueden utilizar una mezcla limpiadora y en momentos de estrés o fatiga mental un aceite rejuvenecedor puede eliminar los factores estresantes emocionales y dejarle mentalmente fortalecido. Otros aceites esenciales aumentan la valentía y la determinación cuando la persona se enfrenta a muchos retos en la vida.

Independientemente de su estado emocional, las propiedades terapéuticas utilizadas en los aceites esenciales con calidad YL™ de Grado Terapéutico te ayudarán a mejorar o reactivar un estado óptimo de bienestar emocional.

Los aceites esenciales y la mente

El olor es el único de los cinco sentidos directamente unido al lóbulo límbico, el centro de control emocional, del cerebro. Desde la ansiedad hasta la tensión, la fatiga o el estrés, los aceites esenciales han sido apreciados durante mucho tiempo por sus efectos elevadores, calmantes y clarificadores sobre el bienestar emocional.

Difundiendo los aceites esenciales o aplicándolos a zonas concretas del cuerpo, los constituyentes terapéuticos restablecen el equilibrio donde el estrés o el malestar mental han perturbado las funciones emocionales.

Para alcanzar un estado de equilibrio emocional, considera el uso de los aceites esenciales para la aromaterapia y la terapia de masajes.

Aromaterapia

Existen dos maneras de utilizar los aceites esenciales para la aromaterapia: la inhalación y la aplicación directa.

Aprende las técnicas para inhalar correctamente los aceites esenciales .

Descubre cómo utilizar los aceites esenciales externamente .

Nota: los aceites esenciales son muy potentes y pueden irritar la piel. Si se producen irritaciones, aplica inmediatamente un aceite portador como V6 o un aceite vegetal puro a la zona para diluir el aceite. Lee siempre las indicaciones de la etiqueta de cada aceite individual antes de utilizarlo.

Terapia de masajes

A continuación se indican algunas técnicas utilizadas habitualmente para el automasaje:

  • Masaje en la cabeza: frota aceites esenciales en la base del cráneo, la coronilla o las sienes con un movimiento circular.
  • Masaje en la cara: aplica unas cuantas gotas de aceites esenciales en tus manos y frótalas. Recoge levemente tu cara entre tus manos; la calidez de tus manos y el aroma de los aceites te ayudarán a relajarte.
  • Masaje en la mandíbula: frota 1 o 2 gotas de aceite en el punto blando situado justo bajo el lóbulo de tu oreja para liberar la tensión indebida.
  • Masaje en el torso: para un refuerzo energético rápido, frota los aceites en la zona situada sobre los riñones.
  • Masaje en los pies: en los pies hay muchos puntos de presión que se corresponden con otros sistemas del cuerpo. Frotar las plantas de los pies con aceites esenciales es una manera genial de liberar tensión.

Conoce los 13 principales aceites esenciales haciendo click aquí

 

CONSIGUE TUS ACEITES ESENCIALES haciendo click aquí