Sin categoría

Cómo dar soporte a tu vista con aceites esenciales

Los equipos electrónicos actualmente son parte de nuestra vida cotidiana. Muchos de nosotros pasamos horas atrás de un monitor ya sea de un computador o de un televisor o de un dispositivo electrónico. Estar largos períodos de tiempo expuestos a la luz de estos equipos así como lo limitante del movimiento ocular que esto ocasiona, nos da la oportunidad de cuidar con más consciencia nuestro sentido de la vista tan importante para cada uno de nosotros.

Las siguientes son mis notas tomadas de una sesión que condujo Karin Opitz-Kreher líder Oro de Young Living en Alemania (aka Aroma Karin en Facebook).

El sentido de la vista y el estado de nuestros ojos es muy importante, y es que la mitad de la información que recibimos del entorno nos llega a través de ellos. Los ojos son uno de los órganos más pequeños, pero también más delicados, de nuestro cuerpo. Trabajan en coordinación con el cerebro para interpretar el tamaño, la forma, el color y la textura de los objetos que nos rodean, así como la distancia a la que se encuentran o la velocidad a la que se mueven.

Image result for conexion del cerebro con la vista

Relajar y descansar la corteza cerebral que coordina la vista.

Karin nos mostró cómo la parte de atrás de la corteza cerebral es la que controla el sentido de la vista, por lo cual nos recomienda aplicar una gota de aceite esencia de menta en esa parte de la cabeza y atrás del cuello dando unos golpeteos suaves en toda el área incluso hasta los hombros con las yemas de los dedos. Recuerda que si menta es muy fuerte para ti, puedes diluirla con aceite vehicular V6.

Dar soporte al hígado con:

  • Una gota de aceite esencial de romero o
  • una gota de la mezcla de aceites esenciales Juva Flex

Aplicada sobre la zona del hígado que es abajo de la costilla derecha.

Si lo blanco de los ojos nos es claro o está amarillo, definitivamente necesitas poner más cuidado a tu hígado.

Apoyar el sistema de la vista diariamente

Haciendo una mezcla con una gota de aceite esencial de menta y una gota de aceite esencial de limón aplicados en los puntos Vita Flex de los pies. Que es justo abajo del dedo medio.

Esto se debe aplicar siempre. Puede ser por las noches como rutina permanente lo cual permitirá que nuestro sistema de la vista se mantenga en óptimas condiciones. Si a menta te da energía y no puedes dormir, puedes cambiarla por lavanda o cedarwood o clavo.

Soporte a riñones:

Aplicando una gota de aceite esencial de enebro (juniper) en los puntos VitaFlex de los pies correspondientes a los riñones . Este punto lo encuentra al centro de la planta de los pies.

Tomar suficiente agua durante el día

Es importante mantener bien hidratado nuestro cuerpo sobre todo los ojos que necesitan hidratación continua. Sobre todo si los sentimos resecos.

Compresa para tus ojos

Aplica diariamente o cuando hayas usado la vista fijamente por largos períodos de tiempo una compresa fría. Preparas agua purificada enuna bandeja, le agregas unas gotas de aceite esencial de lavanda y mojas y exprimes una toalla chica colocándola sobre tus ojos y descansando por unos minutos. Es sumamente relajante.

Ningxia Red para nutrir tus ojos

Toma diariamente 2 onzas de jugo nutritivo Ningxia Red agregando una gota de aceite esencial de clavo o mandarina (tangerine).

Agua enriquecida e hidrogenada

¿conoces el Hydrogize de Young Living? es un dispositivo generador de hidrógeno fácil de usar que enriquece el agua con hidrógeno. Optimiza tus ocho vasos diarios con HydroGize, es una botella de agua que la enrquece con hidrógeno. Dado que HydroGize utiliza un método de electrólisis, asegura una producción de hidrogenación óptima en cada botella.

El agua de hidrógeno es una bebida popular en Japón, donde se utiliza para apoyar la hidratación adecuada y acceder a todos los beneficios que provienen del agua potable. HydroGize fue creado para ofrecer una solución móvil para acompañar estilos de vida activos y en movimiento. Con un sistema completamente portátil, gracias a su cargador USB, HydroGize es una combinación perfecta de diseño y funcionalidad.

Agrega tus aceites esenciales a al agua hidrogenada con Hydrogize.

Contacto con la Naturaleza

Importantísimo mantenernos cerca de aire puro donde hay árboles y plantas. Haz tu paseo diario por lugares con árboles y plantas.

Si no puedes acceder dichos lugares naturales, puedes traer la naturaleza adentro de tu casa poniendo tus aceites esenciales de los árboles en el difusor. Como Eucalipto, Cedarwood, Pino, Ciprés, Abeto balsámico, Abeto Negro y muchos otros. Esto traerá muchos beneficios que podemos encontrar en los bosques y áreas verdes.

Come más natural

Ingiere la menor cantidad que te sea posible de azúcares, come más natural y asegúrate que tus alimentos contengan todos los colores del arco iris. Verdes, amarillos, azules, rojos, morados… disfruta el colorido y sus beneficios.

Si vas a ingerir carnes, asegúrate que el ganado haya sido alimentado con pastos frescos y sin aditivos ni químicos. Lo más natural posible.

Cuida tu sistema endócrino

La mejor manera de hacerlo es ¡durmiendo bien!

Aplica incienso, cedro o lavanda en la frente por las noches para dar soporte a la glándula pineal.

Esto limpia y equilibra el cerebro. A veces despertarás con lagañas o con los párpados pegajosos por el efecto desintoxicante del cerebro que baja a los ojos.

Hacer esto proporciona fases profunda de sueño y produce la serotonina que necesitamos para recuperar energía y mantenernos en equilibrio y óptima salud.

Recuerda dormir con oscuridad completa. Y en el día también descansa con oscuridad completa usando un antifaz y agregando tus aceites esenciales en el difusor.

Manos sobre los ojos con aceites esenciales

Es verdad que no se recomienda colocar los aceites directamente sobre los ojos porque son muy fuertes y pueden irritarlos o las membranas pueden dañarse. Lo que puedes hacer es poner una gota de aceite esencial de Cedarwood en las palmas de tus manos, frotarlas para activar las moléculas aromáticas y hacer casitas con las manos y colocarlas sobre los ojos. Sin tocar los ojos. Puedes abrirlos o cerrarlos, como te sientas más cómodo.

Descansa de los electrónicos

Descansa DIARIAMENTE y, de ser posible, varias veces al día de los aparatos de video. No solamente cambies de uno por otro. Sal de tu casa, mira el cielo, mira detalladamente un árbol, mantén el contacto con lo natural. Da paseos cortos. Camina a la esquina de tu casa o da la vuelta a la cuadra.

Ejercicios para ejercitar tu vista

Ejercicio#1:

  • Tapa con dos dedos de la mano izquierda el ojo izquierdo.
  • Estira tu brazo derecho hacia la derecha a la altura de los hombros.
  • Manteniendo estirado el brazo derecho, gíralo frente a ti y continúa hasta el lado izquierdo. Sólo moviendo el brazo, sin mover el resto del cuerpo.
  • Este ejercicio permite que todo el sistema contectado con tu ojo se ejercite.
  • Hazlo varias veces y después cambia de lado.

Ejercicio #2:

  • Tapa uno de tus ojos con la mano del mismo lado.
  • Coloca el pulgar de la otra mano frente a ti mirando la uña.
  • Fija tu vista enfocando lo más que puedas la uña y ve retirando el dedo tratando de mantener el enfoque.
  • Sigue enfocando y acerca el dedo de nuevo hacia ti.
  • Este ejercicio ayuda a fortalecer tus músculos oculares.
  • Llévalo a cabo aunque no enfoques completamente.
  • Hazlo tres veces y después cambia de lado.
  • Para este ejercicio puedes dar soporte con Ebúrnea (Wintergreen) o Menta aplicando en la parte de atrás del cuello.
  • CUIDADO: evita tocar tus ojos con aceites en las manos. Pueden irritar y arder. Es ese caso, puedes aplicar un poco de aceite vehicular V6 o aceite vegetal cualquiera (coco, oliva, almendras o hasta de cocina).

Ejercicio#3:

  • Aplica en la palma de tus manos el aceite esencial que elijas para este propósito. Puede ser alguno de los que hemos sugerido.
  • Masajea tus manos jalando cada dedo de una mano con la otra. Uno por uno suave y lentamente.

Un resumen de las principales recomendaciones generales que encontré para cuidar tu vista:

1. Cuidar la alimentación. Hay que esforzarse por consumir alimentos ricos en vitamina A, que es fundamental para la vista. Además de la zanahoria, la contienen los espárragos, los albaricoques, las nectarinas y la leche. Si, además, eres diabético, hipertenso o tienes colesterol, cuidar la alimentación resulta especialmente importante.

2. Mantener los ojos hidratados. Sobre todo cuando se trabaje delante del ordenador, es recomendable parpadear a menudo. También hay que ventilar la estancia y, si es necesario, usar humidificadores. Si aún así sufres sequedad ocular, puedes recurrir a soluciones individuales de lágrima artificial. Y, por supuesto, bebe mucha agua a lo largo del día.

3. Vigilar la iluminación. Cuando trabajes, leas o realices cualquier otro esfuerzo visual a corta distancia, asegúrate de tener luz suficiente con el fin de prevenir la fatiga ocular. También es recomendable realizar breves pausas, para que la vista descanse.

4. Ver la televisión a distancia. Por ejemplo, un aparato de 32 pulgadas debe estar a unos dos metros de distancia y, uno de 46, a unos dos y medio. Tampoco es aconsejable verla demasiadas horas al día ni permitir que tus hijos lo hagan.

5. Protegerse del ordenador. Con el objetivo de evitar la fatiga visual, hay que tener el ordenador a una distancia de al menos cincuenta centímetros de los ojos y formando un ángulo de noventa grados. Asimismo, es importante usar un filtro o protector de pantalla y ajustar el brillo del monitor para rebajar su intensidad.

6. Usar las gafas al conducir. Si así te lo ha indicado el oftalmólogo, lleva siempre las gafas al conducir. Además de evitar la fatiga visual, aumentarás tu seguridad y la de los demás, sobre todo, de noche. Asegúrate también de llevar unas gafas de recambio en la guantera.

7. Llevar gafas de sol. Las radiaciones solares pueden ser muy dañinas para los ojos, por lo que debemos protegerlos con unas gafas de sol homologadas que cuenten con filtro para los rayos ultravioleta. Te protegerá también de otros agentes ambientales agresivos para los ojos como el viento o el humo. Lleva tus gafas de sol también cuando practiques deportes al aire libre o vayas en moto.

8. Cuidar la higiene de las lentillas. Guarda las lentes de contacto en un estuche limpio y libre de bacterias, y sigue al pie de la letra las instrucciones de limpieza diaria. Tampoco debes permitir que restos de maquillaje ensucien las lentes o el estuche en el que las conservas.

9. Aprender a relajar la vista. Los masajes realizados con leves presiones alrededor de los ojos o sobre ellos son muy útiles para rebajar la tensión que se acumula en los propios ojos y los músculos que los rodean. También la práctica de ejercicios de cambio de enfoque o de relajación muscular permite aliviar la fatiga visual.

10. Acudir al oftalmólogo regularmente. Muchos problemas oculares no presentan síntomas, por lo que debes acudir al especialista al menos una vez al año para que realice un examen de tus ojos y del estado de tu visión. Si además ya estás corrigiendo problemas de refracción con gafas o lentillas, es muy importante que verifiques de forma habitual tu graduación.

DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Esencias en Armonía es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA ) de Los Estados Unidos. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar, o prevenir enfermedades. Cualquiera que esté sufriendo de alguna enfermedad o herida debe primero consultar a su profesional médico. Estos usos sugeridos de los Aceites Esenciales se aplican solamente a los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico exclusivo de la marca Young Living Aceites Esenciales. El uso de otros aceites no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que hagan de esta información.

Siéntete seguro de ingerir los Aceites Esenciales  Young Living ya que cuentan con un Certificado de Grado Terapéutico que garantiza que son 100% puros y naturales, libres de compuestos sintéticos o contaminantes. Exceden ampliamente los estándares de calidad de AFNOR e ISO y son sujetos a pruebas rigurosas de espectrometría de masas y cromatografía de gases, para asegurar la composición y actividad del extracto. Los aceites esenciales Young Living 100% puros, representan los aceites más seguros y benéficos disponibles hoy en día y están garantizados para superar la satisfacción del cliente por su calidad y eficacia.

CONSIGUE TUS ACEITES ESENCIALES haciendo click aquí

 

Conoce la colección Aceites Diarios aquí

Comenta tu experiencia con los aceites esenciales

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.