1. Mantén las botellas bien cerradas y guárdalas en un lugar fresco y lejos de la luz. Si se almacenan adecuadamente, los aceites esenciales mantendrán su potencia durante muchos años. Evita utilizar aceites camforosos (Eucalipto, Menta, Romero) si estás bajo tratamiento homeopático. Evita el uso prolongado del mismo aceite.
2. Trata los Aceites Esenciales como lo harías con cualquier otro producto para uso terapéutico. Mantenlos fuera del alcance de los niños.
3. Angélica, Bergamota, Toronja, Limón, Naranja, Mandarina, y otros Aceites Esenciales cítricos son fotosensibles lo cual pueden causar erupción y pigmentación oscura en la piel luego de exponerse al sol. Si los utilizas tópicamente, evita la luz solar al menos por al menos 12 horas, aunque de 24 a 48 horas sería lo ideal.
4. Mantenlos lejos de la zona de los ojos y no los apliques directamente en los oídos.
5. Las mujeres embarazadas o que sospechan estarlo, los epilépticos y aquellos con presión arterial alta u otras condiciones de salud deben consultar a un profesional del cuidado de la salud antes de iniciar cualquier programa terapéutico.
6. Los Aceites Esenciales son seguros de usar, pero usa el sentido común. Nunca uses un aceite del cual no sabe nada. Sigue las instrucciones e indicaciones, y dilúyelo con aceite base (graso) hasta que te familiarices con los aceites que estés usando.
7. Las plantas de los pies son lugares seguros para aplicar por vía tópica.
8. La inhalación directa de un Aceite Esencial puede ser un método de aplicación profunda e intensa, en particular para la congestión respiratoria y la enfermedad. Sin embargo, no debe utilizarse más de 10 o 15 veces durante el día sin consultar con un profesional de la salud. La inhalación de aceites esenciales NO se recomienda para personas con asma.
9. Antes de ingerir Aceites Esenciales GRAS (generalmente considerados como seguros) internamente, prueba tu reacción mediante la dilución en 1 cucharadita de un líquido soluble en aceite como agave azul, aceite de coco o miel.
10. Si un Aceite Esencial te cae en los ojos, échate una gota de alguna mezcla de aceites vehiculares como V6 o algún aceite base como coco, semilla de uva, almendra y espera a que éste lo absorba. Limpia el exceso de aceite con una toallita. Después, puedes enjuagar con agua si la molestia persiste. Con la irritación dermal (piel) haz lo mismo: pon unas gotas de aceite base en la parte afectada y espera a que el aceite base absorba el aceite esencial.
11. Si ingieres accidentalmente una cantidad excesiva de aceite esencial, toma de ½ a 1 taza de aceite base. Las pastillas de carbón activado absorben gran cantidad del aceite o toxinas que estén presentes en el tracto digestivo.
12. Para reacciones alérgicas impredecibles, ten a la mano Diphenhydramine (Benadryl).
DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Esencias en Armonía es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA ) de Los Estados Unidos. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar, o prevenir enfermedades. Cualquiera que esté sufriendo de alguna enfermedad o herida debe primero consultar a su profesional médico. Estos usos sugeridos de los Aceites Esenciales se aplican solamente a los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico exclusivo de la marca Young Living Aceites Esenciales. El uso de otros aceites no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que hagan de esta información. No soy un médico registrado y le sugiero discutir sus inquietudes de salud con su propio médico. Simplemente comparto recursos y herramientas basadas en mis propias experiencias personales y en información que he recopilado de diversas fuentes.
Para registrarte y comprar tus aceites esenciales, dirígete a este vínculo